La preparación del Real Madrid para el primer 'Clásico' de la temporada

El próximo 26 de octubre tendrá lugar el primer 'Clásico' de la temporada 2025-26. Un partido que supondrá el debut de Xabi Alonso en el banquillo en este duelo de máxima rivalidad. El tolosarra confía en cortar una mala racha 'merengue' que se prolonga desde la llegada de Hansi Flick al Barcelona, en partidos todos ellos que tuvieron apuestas deportivas en vivo Codere.
El estreno liguero de Xabi Alonso fue bueno, ya que el Real Madrid derrotó a dos recién ascendidos para empezar la temporada con seis puntos. Los blancos han mostrado una gran fortaleza defensiva, ya que no encajaron en el 1-0 contra Osasuna y tampoco en la victoria a domicilio frente al Real Oviedo por 0-3. Kylian Mbappé, que marcó el único tanto en la primera cita y luego consiguió un doblete en el Carlos Tartiere, dio continuidad a su gran estado de forma, que es heredado de la temporada 2024-25.
A la espera de que el Real Madrid conozca sus rivales en la Champions League, los blancos saben que tienen por delante siete partidos en Liga antes del 'Clásico'. Antes del parón de selecciones, los 'merengues' se medirán al Mallorca en casa. Luego, tras los partidos internacionales, el Real Madrid tendrá como rival a la Real Sociedad en el Reale Arena.
Los blancos han tenido un calendario bastante favorable hasta el momento y tendrán otros dos rivales asequibles como el Espanyol en el Santiago Bernabéu y el Levante en el Ciutat de València antes de tener su primer encuentro duro en el campeonato contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano. El primer derbi de la capital de la temporada tendrá lugar en la cancha rojiblanca, formará parte de la 7ª jornada y estará cubierto en directo por las apuestas deportivas en vivo Codere.
Todavía antes del 'Clásico', el Real Madrid tendrá como rival al Villarreal en casa y después de ese partido llegará la segunda 'fecha FIFA' de la temporada, que será preludio del Getafe-Real Madrid de la 9ª jornada, antesala del 'Clásico' del 26 de octubre.
Aunque la calidad de Carlo Ancelotti está fuera de toda duda, el técnico italiano sufrió mucho contra el Barcelona de Hansi Flick en la temporada 2024-25. Xabi Alonso tratará de cortar una racha de cuatro derrotas consecutivas en los 'Clásicos' del Real Madrid que llegaría a cinco si se incluye el amistoso de agosto de 2024.
Desde la llegada del entrenador alemán al Barcelona, los azulgranas ganaron 1-2 en ese amistoso (Nico Paz; Pau Víctor -2-), 0-4 en Liga (Lewandowski -2-, Lamine Yamal, Raphinha), 2-5 en la final de la Supercopa de España (Mbappé, Rodrygo; Lamine Yamal, Lewandowski, Raphinha -2-, Balde), 3-2 en la prórroga de la final de la Copa del Rey (Pedri, Ferran, Koundé; Mbappé, Tchouaméni) y 4-3 en el último partido liguero (Eric García, Lamine Yamal, Raphinha -2-; Mbappé -3-).
Esa mala racha de resultados contrasta con la inmediatamente anterior, que era muiy favorable al Real Madrid de Carlo Ancelotti frente al Barcelona de Xavi Hernández. En la 2023-24, los blancos también perdieron el amistoso de Estados Unidos por 3-0 (Dembélé, Fermín -2-), pero luego ganaron en Liga 1-2 (Gündogan; Bellingham -2-), en la final de la Supercopa de España 4-1 (Vinicius -3-, Rodrygo; Lewandowski) y de nuevo en Liga por 3-2 (Vinicius, Lucas, Bellingham; Christensen, Fermín).
A la espera del cierre del mercado, el Real Madrid ha incorporado esta temporada a cuatro futbolistas, lo que contrasta con el gran desembolso que exigió en materia salarial la incorporación de Kylian Mbappé hace un año. El primero en llegar a la disciplina blanca fue Trent Alexander-Arnold, por el que los blancos pagaron 10 millones de euros al Liverpool para que lo liberara antes y que pudiera jugar el Mundial de Clubes.
También antes de esa cita de Estados Unidos llegó al Real Madrid Dean Huijsen, nuevo internacional español, por 62.5 millones de euros. Las altas las completaron después de esa cita la joven perla de River Plate Franco Mastantuono (45 millones) y Álvaro Carreras, excanterano 'merengue' que estaba jugando en el Benfica (62.5 millones).
Al tiempo que ha rejuvenecido su plantilla, el Real Madrid ha dado salida a dos veteranos históricos del equipo como Lucas Vázquez, que se ha ido al Bayer Leverkusen, y Luka Modric, que ahora forma parte de la plantilla del Milan. También salieron hombres con menos hueco en el equipo como Jesús Vallejo (Albacete), Reinier (Atlético Mineiro), Álvaro Rodríguez (Elche) o Mario Martín (cedido al Getafe).