El Madrid con menos descanso de la historia

El tema ha dado de qué hablar hasta el punto de que Javier Tebas y Thibaut Courtois se lanzaron dagas metafóricas. La cuestión es que, con las cifras sobre la mesa, este es el Real Madrid con menos descanso de la historia desde el final de una temporada al comienzo de la siguiente.
La humillación del PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025 la sufrió el pasado 9 de julio. El equipo de Xabi Alonso debutará en la nueva campaña de Primera División en el Bernabéu frente a Osasuna el 19 de agosto a partir de las 21:00. Este prisma dibuja un paréntesis de 40 días.
Para poner este dato en contexto, son 33 fechas menos en relación a las que tuvo el año pasado. El Real Madrid encendió la llama 2024-25 el 14 de agosto de 2024 en Varsovia con motivo de la final de la Supercopa de Europa ante la Atalanta. La llevaba esperando desde el 1 de junio. 73 días.
En demás comparaciones, San Mamés significó su pistoletazo de salida a la edición 2023-24. El 0-2 ante el Athletic Club llegó el 12 de agosto de 2023, 68 días después de, precisamente, el cierre del 2022-23 en Chamartín contra los pupilos de Ernesto Valverde. La diferencia, esclarecedora.
El Real Madrid está cobrando la factura mundial por el desgaste físico y emocional que ha supuesto la cita con la FIFA en Estados Unidos. No solo por tener menos descanso. También por el golpe que encajó con una goleada inesperada a la par que merecida frente al PSG de Luis Enrique.
Mientras unos aprovechan las vacaciones, Xabi Alonso le da vueltas a la pizarra. Porque Jude Bellingham estará entre dos y cuatro meses de baja tras pasar por quirófano. El consuelo es que el técnico vasco va a comenzar un proyecto desde cero con fichajes a pares en su planificación.
Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold, Franco Mastantuono -a partir del 14 de agosto- y Álvaro Carreras son los nuevos inquilinos. Y nadie contaba con la irrupción de Gonzalo García. Es el Real Madrid con menos descanso de la historia, pero con mimbres para resurgir como nunca.
40 días | del 9 de julio de 2025 al 19 de agosto de 2025
43 días | del 7 de agosto de 2020 al 20 de septiembre de 2020
54 días | del 17 de junio de 2007 al 11 de agosto de 2007
58 días | del 22 de junio de 1997 al 20 de agosto de 1997
61 días | del 20 de junio de 1999 al 21 de agosto de 1999
62 días | del 17 de junio de 2001 al 19 de agosto de 2001
62 días | del 22 de junio de 2003 al 24 de agosto de 2003
64 días | del 30 de junio de 1989 al 3 de septiembre de 1989
65 días | del 3 de junio de 2017 al 8 de agosto de 2017
66 días | del 18 de junio de 1995 al 24 de agosto de 1995