El reencuentro de Messi, Busquets y Jordi Alba, un trío de 212 victorias en el Barça

Tras los acuerdos con Leo Messi y Sergio Busquets, el Inter Miami ha confirmado la incorporación de Jordi Alba. Es la tercera gran ex estrella del Barcelona que refuerza al equipo de David Beckham, todavía alejado del rendimiento esperado por el inglés en la MLS. El Inter Miami debutó en 2020 con una discreta 10ª posición en la conferencia este que no le dio acceso a la lucha por el título. Tampoco en el torneo especial disputado ese año para celebrar la vuelta al fútbol tras el parón por el COVID-19 tuvo brillo y en 2021 empeoró ligeramente su desempeño y solo pudo ser 11º. 2022, con la 6ª plaza en la conferencia este y el acceso al 'play off' por primera vez, parecía iniciar un buen camino que se ha interrumpido hasta ahora en 2023, ya que el equipo es colista en el momento en que estos 3 cracks llegan al equipo.
Messi, Busquets y Jordi Alba, que jugaron por última vez juntos en el Barcelona el 16 de mayo de 2021 ante el Celta, se reencontrarán sobre el terreno de juego más de 2 años después en los Estados Unidos y lo harán en un club en el que ya actuaron otras estrellas del Viejo Continente como Blaise Matuidi o Gonzalo Higuaín. Además, volverán a ser dirigidos por un técnico que ya tuvo a los 3 a sus órdenes en el Barcelona en la temporada 2013-14. Con el Tata Martino, Messi, Busquets y Jordi Alba solo pudieron coincidir en el terreno de juego en 19 encuentros, una cifra baja por las lesiones que padeció aquel curso el futbolista argentino. 9 de esos choques (el 47.37%) finalizaron con triunfo azulgrana, por los 6 empates (el 31.58%) y 4 derrotas (el 21.05%) en los restantes. El Barcelona promedió en esas 19 citas 1.8 goles a favor, recibió 1 tanto de media por partido y dejó la portería a 0 el 36.84% de ocasiones.
Al igual que los que conforman el balance global de su etapa en 'Can Barça', esos datos del Tata Martino no son especialmente brillantes y hay que acudir a Tito Vilanova para encontrar al preparador que más jugo sacó a estos futbolistas. El malogrado técnico venció el 76% de los 25 choques (19) en que alineó a los 3, con 3 empates y 3 derrotas en las citas restantes, y con ellos el Barça llegó a promediar 2.9 tantos por cita, más que con cualquier otro entrenador. Ernesto Valverde fue otro técnico destacado para ellos, ya que con él fue con quien menos perdieron. De un total de 95 enfrentamientos jugados con Messi, Busquets y Jordi Alba, el Barça solo cayó con el 'Txingurri' el 8.42% (8). Empató 21 (el 22.11%) y ganó 66 (el 69.47%). Finalmente, el nombre de Luis Enrique también se cuela en el análisis, ya que, a pesar de que en ocasiones relegó a Jordi Alba en favor de Mathieu o Digne, fue el entrenador que más veces alineó a los 3 en el Barcelona con 101. El asturiano logró un 74.26% de victorias (75), en tanto que empató y cayó el 12.87% (13).
Según revela el repaso absoluto a los datos del trío en BeSoccer Pro, el Barça llegó a disputar 310 choques con Leo Messi, Sergio Busquets y Jordi Alba sobre el césped y ganó 212 (el 68.39%), igualó 54 (el 17.42%) y perdió 44 (el 14.19%). En esos enfrentamientos, los 'culés' promediaron 2.5 goles a favor y 0.9 en contra y certificaron una altísima cifra de porterías a 0 con 133, o lo que es lo mismo, el 42.9%.
Como no podía ser de otra forma, Leo Messi se lleva la palma en cuanto a la producción ofensiva del trío. El ex '10' azulgrana consiguió 276 goles y 115 asistencias en los 310 choques que disputó junto a Sergio Busquets y Jordi Alba, al tiempo que el centrocampista consiguió 5 dianas y 17 pases de gol y el lateral se quedó en unos más que aceptables 18 tantos y 59 pases decisivos. En total, los 3 futbolistas participaron de 490 goles de los 766 conseguidos por el Barça, un 63.97% del total logrado con ellos en el verde.
Y si el 16 de mayo de 2021 ante el Celta fue el último de los encuentros jugados juntos, además con el amargo recuerdo de la derrota por 1-2, el debut del trío se produjo el 19 de agosto de 2012 en un partido en el que los azulgranas arrollaron a la Real Sociedad por 5-1 con un doblete de Leo Messi. Exceptuando la única victoria lograda en su único choque juntos del Mundial de Clubes, la competición liguera es la que mejor se les dio con el 72.38% de victorias, en tanto que la Supercopa de España fue la que peores resultados acumuló con únicamente el 30% de triunfos.
Tras celebrar decenas de éxitos juntos en el Barcelona, está por ver cómo se traduce su buena química a un campeonato con una menor exigencia. Leo Messi contará esta temporada con 36 años, Sergio Busquets la disputará con 35 y Jordi Alba, el último en llegar, debutará en la MLS con 34.