Rommel, Juanito, Reyes, Urruti... Diogo Jota se une a una lista negra de accidentes

La carretera se ha vuelto a cobrar otra víctima ilustre. El sorprendente fallecimiento de Diogo Jota (junto a su hermano, también jugador el Peñafiel) en la A-52 a su paso por Zamora viene a sumarse a una larga lista negra de jugadores que han perdido la vida de esa manera.
Además, es una noticia que tristemente ha tenido lugar en varias ocasiones tanto en suelo español como en equipos del fútbol patrio. De hecho, la muerte del jugador del Liverpool enseguida conectó con el último hecho luctuoso de calibre que tuvo lugar en junio de 2019, cuando José Antonio Reyes falleció mientras conducía su vehículo en Alcalá de Guadaira.
El utrerano era la última víctima de calado en el mundo del fútbol, que siempre tuvo como gran referente de estos recuerdos a Juan Gómez, 'Juanito'. El malagueño, tras presenciar en el Santiago Bernabéu un Real Madrid-Torino de Copa de la UEFA en abril de 1992, se siniestró cuando circulaba por Calzada de Oropesa. Por entonces ya estaba retirado y ejercía como entrenador del Mérida.
Los más veteranos no olvidan tampoco otro accidente célebre, el de Rommel Fernández. El delantero del Albacete, que había dejado huella en el Tenerife y también había pasado por el Valencia, volvía de una comida con el equipo cuando perdió el control de su coche y se golpeó contra un árbol, para fallecer en el acto. Por entonces, era el deportista más influyente de Panamá, y su muerte fue un hecho de bastante calado en su país natal. También se acusó bastante en España, puesto que su pérdida ocurrió justo un año después del accidente de Juanito.
En el Real Madrid y en el Rayo Vallecano también lloraron la pérdida de Laurie Cunningham. En julio de 1989, perdió el control de su Seat Ibiza en Madrid y dio contra contra una valla de protección. En su caso no fue un accidente mortal, los servicios sanitarios llegaron a tiempo para atenderle, si bien poco después perdió la vida en el Hospital Clínico víctima de las múltiples heridas que presentaba.
Aunque ya llevaba muchos años retirados, no por ello dejó de ser menos chocante el desceso de Urruti, uno de los mejores porteros en la historia de España y el Barcelona. La madurgada del 24 de mayo de 2001, a los 49 años de edad, se salió de la barcelonesa Ronda de Dalt para salir despedido del vehículo, pues no llevaba cinturón y fallecer en el acto.
Son los casos más célebres, si bien en las categorías más modestas del fútbol también ha ocurrido en desgraciadas (y recientes) ocasiones. El pasado mes de marzo, Jairo Fuente, que jugaba en el Chantada Atlético B, perdió la vida en la carretera entre Monforte y Lalín, murió cuando volvía de trabajar. Y el chaval de 17 años Aniol Llach, juvenil del Olot, falleció al chocar su motocicleta con un vehículo en Les Planes d'Hostoles.
Una lista en la que también se escribieron en el último año Erick Luian (CD Belver), José Manuel Rodríguez, 'Chapi' (Club Palmar Vereda Real), Rubén Bravo (CD Alhaurino) o Antoñete (UD Bienvenida).
En la escena internacional, igualmente con conocidos los accidentes que segaron la vida de tipos como Gaetano Scirea, ídolo de la Juventus, o Kazimier Deyna, uno de los futbolistas más determinantes de la sorprendente Polonia de los años 70.