Yáñez, del descenso a la pugna por ser el mejor portero de Segunda

El Sporting de Gijón está siendo una de las sorpresas de la presente campaña en Segunda División. Pese a ser un histórico del fútbol español, el conjunto de El Molinón llevaba ya unas cuantas temporadas más cerca del descenso que de pelear por recuperar la categoría perdida. Parece que en el presente curso la apuesta de los asturianos por el ascenso es una realidad y así lo han demostrado haciéndose en la última semana con la cesión de Mario González, uno de los delanteros más deseados de la división de plata.
Una de las claves de los gijoneses está siendo su fortaleza defensiva y el Sporting es antes del comienzo de la 23ª jornada el 2º club menos goleado por detrás del intratable líder Leganés. Los rojiblancos únicamente han perdido 4 partidos, los mismos que los 2 clubes que le preceden en la tabla, pero han empatado más y por eso no se ubican en la actualidad en puesto de ascenso directo. Dentro de su buen tono en área propia, el equipo de Miguel Ángel Ramírez ha encontrado el brillo de Rubén Yáñez en la portería. Y es que el guardameta de Blanes se ha convertido en los últimos años en uno de los mejores porteros de la categoría.
El pasado curso, sin ir más lejos, Yáñez defendió la portería de otro histórico como el Málaga, donde a pesar del descenso dejó una muy buena imagen hasta el punto de que terminó encajando menos goles (26) de los partidos que disputó con los colores blanquiazules (29). Hasta esa segunda mitad de la temporada 2022-23, el cancerbero formado en el Real Madrid había sido suplente en el Cádiz, el Getafe y la SD Huesca, por lo que esos encuentros jugados en la Costa del Sol se convirtieron en su puesta de largo en el fútbol español.
Su nuevo equipo supo ver en él a un guardameta de jerarquía para la Segunda División y Yáñez ha sido indiscutible en lo que va de curso. En el ranking de porteros con un mayor porcentaje de paradas por tiro recibido, el gerundense tiene un 80.95% y el dato es únicamente peor que el de Cristian Álvarez, quien dejó de jugar en el Real Zaragoza por lesión con un 82.86% de intervenciones exitosas en relación a los tiros recibidos.
Rubén Yáñez, que ha recibido 16 goles en 22 partidos (0.73) y se encuentra en la lucha por ser el menos goleado esta temporada en Segunda División con Diego Conde (14 en 20 citas y 0.7), supera al del Leganés, que a pesar de todo está realizando una extraordinaria campaña y ha intervenido con éxito en el 77.78% de lanzamientos a su portería. Leo Román, del Real Oviedo (77.33%), Álvaro Fernández, de la SD Huesca (77.22%) y Andrés Fernández, del Levante (76.92%) son los otros únicos guardametas que están por encima del 75%.
Este dato tampoco diría mucho del portero de Blanes si no fuera porque al guardameta rojiblanco le tiran también bastante a menudo. En estos momentos, Yáñez comparte la 3ª posición con 2.8 paradas promediadas por cada 90 minutos con John Victor, quien dejó el Real Valladolid para volver a Brasil en el presente mercado invernal. Únicamente Jokin Ezkieta, del Racing de Santander (3), y Pablo Cuñat, del Amorebieta (3.2), promedian más y los otros arqueros que rivalizan con él por ser el mejor de la temporada tienen un dato inferior: Diego Conde está en 2.3, Leo Román promedia 2.4, Álvaro Fernández se ubica en 2.5 y Andrés Fernández firma 2.6.
En la comparativa con su rendimiento en la pasada campaña, el catalán ha mejorado bastante, aunque ya se encontraba entre los arqueros más destacados de la división de plata. En la 2022-23, Yáñez fue uno de los 10 porteros por encima del 75% de intervenciones exitosas por cada tiro recibido con el 75.93%. Esa cifra, que ahora ha aumentado al reseñado 80.95%, le valía ocupar la 8ª plaza tras Caro (81.88%), Dani Cárdenas (80.53%), Raúl Fernández (77.91%), Álvaro Valles (77.67%), Quentin Braat (77.5%), Andrés Fernández (77.22%) y Cristian Álvarez (76.38%). En cuanto a paradas medias también era 8º tras las 3.1 de Whalley y Abedzadeh, las 3 de Caro, las 2.9 de Fuzato, las 2.8 de Aarón Escandell y Jörgensen, y las 2.7 de Andrés Fernández. El de Blanes promedió en el Málaga 2.6 con solo 0.83 goles en contra.
Después de 5 jornadas sin conocer la victoria, el Sporting de Gijón tratará de revertir la situación en su lucha por el ascenso en la visita a otro histórico del fútbol español, un Tenerife que también vive horas bajas e intenta subir en la tabla en esta igualada Segunda División 2023-24.