El doble descenso amenaza a la Salernitana

La Serie B afronta este martes su última jornada. Por número es la 34ª, pero la misma tiene lugar justo después de la 38ª tras su aplazamiento por el fallecimiento hace unas semanas del Papa Francisco. La fecha apunta a ser agónica para muchos equipos, pues la pelea por evitar el descenso está que arde.
Con el Cosenza ya condenado en la 20ª posición, 5 equipos lucharán por evitar el descenso directo a los infiernos: Brescia (15º con 40 puntos), Frosinone (16º con 40 puntos), Sampdoria (17º con 40 puntos), Salernitana (18º con 39 puntos) y Cittadella (19º con 39 puntos).
Aunque llame poderosamente la atención ver ahí a un conjunto histórico como la Sampdoria, el caso más flagrante y dramático es el de la Salernitana. Y es que el conjunto de Salerno podría sufrir el temido doble descenso, pues se encuentra en posición de descenso a la Serie C un año después de haber descendido desde la Serie A, élite del fútbol italiano.
Para salvarse, la Salernitana necesita ganar y que alguno de los equipos que tiene por delante no haga lo propio, aunque un empate también podría valerle en caso de un empate a puntos final con la Sampdoria o un triple empate con esta y el Brescia, por ejemplo. De igual forma, incluso ganando (si el resto de equipos por encima también lo hace) la Salernitana, que para más inri visita al Cittadella, podría bajar y padecer un castigo que esta misma campaña ya ha experimentado el Luton Town.
Y es que el cuadro inglés, que hace un año militaba en la Premier League, jugará el próximo curso en la EFL One tras acabar 22º y sufrir su segundo descenso consecutivo. Un hecho fatídico no muy común, aunque se ha dado también más veces en las grandes ligas.
Echando la vista atrás, en la propia Inglaterra, el mítico Sunderland lo sufrió en sus carnes hace menos de 10 años. O en España, por ejemplo, Deportivo, Hércules o Celta lo vivieron hace décadas, con el Tenerife y el Racing siendo tristes protagonistas de una situación similar muy recientemente (los tinerfeños en las campañas 2009-10 y 2010-11, mientras que los cántabros hicieron lo propio en la 2011-12 y la 2012-13).
Con una igualdad tan brutal en la zona baja, siempre es bueno recordar cómo se resuelven los empates y el formato de competición de esta Serie B. Los tres últimos clasificados (del 18º al 20º) descienden directamente a la Serie C, mientras que el 16º y el 17º, siempre que no estén separados por 4 puntos o más (como es el caso), se medirán en un 'play out' a ida y vuelta para evitar el descenso, con el 16º resolviendo la eliminatoria en su casa y salvándose si gana la serie o la empata (debido a su mejor clasificación), aunque si estos equipos finalizaron con el mismo número de puntos, el duelo de vuelta tendría prórroga (y posible penaltis) si la eliminatoria termina igualada.
Antes de ello, para clarificar cómo queda la tabla clasificatoria, el primer criterio de desempate que prima es los resultados en los partidos entre los equipos implicados. Si estos son iguales (un triunfo para cada uno, por ejemplo), pasa a mirarse el diferencial de goles en dichos duelos. El tercer criterio ya sería la diferencia de goles en el campeonato en general, siendo el cuarto criterio el número total de goles anotados en la presente Serie B. Por último, en el casi imposible caso de que se mantenga todo igualado, el desempate se decidiría por un sorteo.