"El Papu está jodid*, va a apelar"

El técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, expresó este miércoles su "apoyo" al futbolista Alejandro 'Papu' Gómez, uno de los integrantes de la campeona del mundo en Catar 2022, cuyo positivo por terbutalina se conoció recientemente y de quien, dijo, "está jodid*" por la situación.
"Tengo una gran relación con él. Fui compañero en el Atalanta, después entrenador en la selección y está jodid* por lo que le está pasando. Esperemos que pueda resolverlo. Creo que va a apelar. Desde aquí dar todo el apoyo, a nosotros nos ha dado un montón y estamos agradecidos", indicó el seleccionador en una conferencia de prensa.
De esta forma, el entrenador que hizo campeona a la selección de Argentina, que también integraba el propio Gómez, rompió su silencio sobre el asunto, que toca de cerca al técnico por su amistad con el Papu, sobre el que nunca se había pronunciado hasta este miércoles y dejó claro su apoyo incondicional.
El jugador de 35 años con experiencia en Arsenal de Sarandí, San Lorenzo de Almagro o Sevilla, llevaba muy pocos encuentros disputados con su nuevo equipo, el Monza italiano, cuando estalló la noticia de que había dado positivo en un control antidopaje hecho antes del Mundial de Catar 2022.
Esto le supondría una sanción de 2 años sin jugar y, según la versión del Papu, fue consecuencia de haber tomado un jarabe para la tos de sus hijos, que contenía una sustancia prohibida que no comunicó a los médicos del conjunto español, en el que militaba entonces, y cuyo positivo él conoció durante el Mundial.
Según publicó el diario deportivo 'Olé', tras conversar con Gómez nada más conocerse la sanción, dijo que en aquel momento sintió "temor e incertidumbre", pese a la "alegría" de haber ganado el Mundial bajo la dirección de Lionel Scaloni.
También aclaró que "esto no tuvo nada que ver con su ausencia en las convocatorias" posteriores de Argentina, en referencia a que no jugó ni los amistosos posteriores aCatar 2022 ni los encuentros de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.
"No quiero retirarme de esta manera, no quiero que termine mi carrera así, creo que no lo merezco. Lo que más deseo es volver a las canchas, entrenar con mis compañeros y jugar con Monza. Acá, dándole batalla, voy a seguir entrenando solo. Ojalá que mis abogados y allegados puedan solucionar el tema", publicó el porteño en un comunicado.
Tras hablar del Papu se centró en Leo Messi y reconoció que no entiende a quienes dudan de que el capitán sea el mejor jugador del mundo. "Creo que es más por el debate; si todo el mundo dijera que es el mejor, no lo habría. Y está comprobado que es por eso. Hay que ver de dónde viene", comentó el seleccionador campeón del mundo durante una conferencia de prensa ofrecida en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), situado en Ezeiza (provincia de Buenos Aires).
Scaloni comentó que hay quien "no quiere entender la realidad" y abre ese "intento para debatir", aunque reiteró que no cree "que tenga debate".
En cuanto a su próximo rival, el entrenador de Uruguay, Marcelo Bielsa apuntó que "es evidente que ha marcado una trayectoria en el fútbol argentino, incluso en el Mundial, diferente a todos".
Scaloni descartó tener algún tipo de ventaja por conocer la forma de trabajar de Bielsa, quien fue seleccionador de la 'Albiceleste' entre 1998 y 2004, ya que, dijo, "la manera de entrenar y jugar de él es bastante conocida por todos", por lo que "lo difícil" es "salir de todo lo que él propone".