Sporting CP-Manchester City: la ilusión contra la experiencia

Había ganas de Champions League. La fase de grupos ya terminó y ahora viene lo más duro, el camino hacia la gran final. La primera parada serán los octavos de final.
El destino quiso que, en el sorteo, el City quedara emparejado con el Sporting CP. El gran favorito es el equipo de Pep Guardiola, pero en este tipo de eliminatorias a lo largo de la historia ha quedado demostrado que hay sitio para las sorpresas y puede pasar de todo. El primer partido tendrá lugar en Lisboa, el segundo será en Mánchester.
El camino hacia octavos
El City pasó de la fase de grupos con la cabeza alta. Terminó líder del Grupo A el equipo inglés con 12 puntos.
En los seis partidos que disputaron los de Pep Guardiola, ganaron en cuatro de ellos. Solo perdieron en el segundo contra el PSG (2-0) y en el último contra el RB Leipizg (2-1).
Pasó como segundo de grupo el PSG con apenas una unidad menos. Con 11 se metieron en octavos los galos. Por el camino dejaron estos dos grandes al RB Leipzig (con siete puntos) y al Brujas (con solo cuatro).
El Sporting CP tuvo que sufrir algo más para ganarse el boleto a octavos. Terminó en el segundo puesto del grupo C con 9 puntos, los mismos que el Borussia Dortmund. El triunfo del equipo luso sobre el alemán en casa (3-1), inclinó la balanza a favor del cuadro de Rúben Amorim.
El equipo de Amorim sumó tres victorias y tres derrotas en la fase de grupos. Espera, esta vez, no fallar en ningún choque más.
¿Cómo llegan?
Tanto el Sporting CP como el City tienen la misma ilusión: ser quien gane el pase a cuartos. Cada uno, eso sí, tendrá unas armas diferentes.
En el caso del Sporting CP, el club lisboeta llega en un buen momento en la Liga Portuguesa. Es segundo con 54 puntos, a seis del Oporto, líder de la clasificación.
El Sporting CP, además, aprovechó el invierno para traer de vuelta a sus filas a Slimani. Espera el club que el delantero centro aporte muchos goles en esta Champions.
El City, por su parte, es líder de la Premier League con 63 puntos. Se presenta, por tanto, cargado de moral y con la Champions como el gran objetivo de Pep Guardiola.
En cuanto a fichajes, el City dio salida a Ferran Torres, al que traspasó al FC Barcelona. Se hizo con los servicios de Julián Álvarez, pero no le veremos en acción en esta Champions, pues seguirá cedido en River hasta el verano que viene.
Los duelos previos
Solo hay tres precedentes de partidos entre el Sporting CP y el City. Uno de ellos, además, fue un amistoso, por lo que tampoco contaría como partido oficial.
El primero de ellos fue en verano de 2010. Como decimos, fue en pretemporada y el Sporting CP se impuso por 2-0 al City.
En la temporada 2011-12, Sporting CP y City se vieron las caras en la Europa League. En el partido de ida, los portugueses ganaron por 1-0, pero en la vuelta, la victoria fue para los ingleses por 3-2.
No tienen muy buen recuerdo de aquello los mancunianos. Y es que, por el valor doble de los goles en campo contrario, el Sporting CP pasó a cuartos y dejó fuera al City de la competición europea.
En definitiva, dos triunfos para el Sporting CP (uno de ellos en partido no oficial) y solo un triunfo para el Manchester City. Los precedentes auguran que será un choque duro y reñido.
Grandes ausencias
Para este primer partido de octavos en Lisboa, el Sporting CP ya sabe queno podrá contar con Pedro Gonçalves. Sufre una lesión en la espalda y, en principio, no podrá jugar hasta finales de febrero.
Por su parte, el City no podrá contar con Palmer, que sufre una lesión muscular y está en la enfermería. Gabriel Jesus tampoco estará por una lesión muscular. Se perdió el último partido del City contra el Norwich en la Premier League por dicho motivo.