De decepción ¿a revelación?

Turquía se ha vuelto a clasificar para una Eurocopa y se presenta como una de las posibles revelaciones del torneo. Al igual que en 2021, se puede considerar como un combinado a tener en cuenta con varios jugadores interesantes en sus filas.
En la Eurocopa 2020, aplazada por el COVID-19, los turcos no consiguieron mostrar el potencial que se esperaba de ellos y cuajaron un torneo muy decepcionante. No sumaron ningún punto en la fase de grupos al perder sus 3 encuentros y, además, solo anotaron un gol, obra de Kahveci ante Suiza.
El debut de Turquía en la Euro de 2020 fue ante Italia y los dirigidos por aquel entonces por Senol Günes fueron superados con autoridad por 3 goles a 0. Luego, se enfrentaron a Gales y cosecharon otra derrota, esta vez, por 2-0. En la última jornada de la fase de grupos, fue Suiza quien confirmó la decepcionante participación al vencer por 3-1.
Aquella selección tenía buenos nombres. Algunos de ellos repiten en la convocatoria para Alemania 2024. Entre ellos, destacaba una buena pareja de centrales formada por Demiral y Söyüncü, jugadores con clase como Çalhanoglu o Yazici y un 'killer' arriba como Burak Yilmaz. Además, desde el banquillo, contaba con las alternativas de Enes Ünal y Cengiz Ünder.
Turquía afronta esta Eurocopa como una selección que puede dar la sorpresa y llegar a rondas avanzadas de la competición. A priori, deben luchar por la clasificación con República Checa y, además, cuentan en sus filas con jugadores diferenciales.
La Selección Turca se encuadra en el grupo F junto a Portugal, República Checa y Georgia. Los lusos son los favoritos para pasar como primeros, pero la segunda plaza va a estar muy peleada. Además, se trata de un conjunto de equipos en el que el tercero tiene bastantes opciones de ser uno de los mejores, ya que Georgia parece estar un escalón por debajo de los demás y lograr la victoria ante este combinado se presume factible.
República Checa es el rival por la segunda plaza de Turquía en un principio, aunque también podemos encontrarnos con una Georgia crecida o con una decepcionante Portugal. Para dar más emoción al grupo, este enfrentamiento se dará en la última jornada y podría ser un partido a vida o muerte en el que quien gane pase de forma directa.
La lista que presentó Vincenzo Montella de cara a este torneo veraniego muestra varios nombres de relevancia y de los cuales se espera que realicen una importante labor en el torneo. En defensa se mantiene Merih Demiral (Al-Ahli), en el medio continúa Hakan Çalhanoglu (Inter de Milán) y se suma Salih Özcan (Borussia Dortmund) , mientras que en la parte atacante destacan Yusuf Yazici (Lille) y Kerem Aktürkoglu (Galatasaray).
Vincenzo Montella ha decidio contar para esta Eurocopa con dos jugadores de gran proyección que ya están dando muestras de su calidad en sus respectivos equipos. Se trata de Arda Güler (Real Madrid) y Kenan Yildiz (Juventus).
El jugador 'merengue' ha pasado una mala temporada debido a las lesiones, pero ha podido jugar con continuidad en el tramo final y ha dejado claro que es un talento de futuro tanto para los blancos como para la selección. Güler ha terminado la campaña con 6 goles en 12 partidos.
Por su parte, el de Turín ha estado muy presente en la temporada de la 'Vecchia Signora', aunque no siempre como titular. Sus aportaciones, ya sean desde el inicio o desde el banquillo, han ayudado mucho a unos juventinos que por momentos fueron la única alternativa al Inter para hacerse con la Serie A. Yildiz ha disputado 32 encuentros en los que ha anotado 4 tantos.
Vincenzo Montella ha elaborado una convocatoria con nombres reconocidos por su veteranía e importancia en la Selección. Además, cuenta con futbolistas dotados de gran talento y juventud que, ya bien como titulares o desde el banquillo, aportarán dinamismo y frescura. Turquía tiene las herramientas, pero ahora debe demostrar que lo ocurrido en 2021 fue algo muy diferente de lo que esperan lograr en la Eurocopa de Alemania 2024.