Vardy, sus escuderos y un nuevo Leicester que sueña con todo

El Manchester United tiene claro que alcanzar al City es un imposible, pero es que no puede despistarse con lo que tiene detrás. A un solo punto le acecha el Leicester, un equipo agresivo, voraz al contraataque y con el incombustible Jamie Vardy al frente. Un equipo que se parece al que ganó aquella Premier League 2015-16, pero con elementos nuevos que tratamos de analizar a través de BeSoccer Pro.
De hecho, si comparamos plantillas, cinco años después tan solo quedan siete futbolistas de esa etapa. Son Kasper Schmeichel, el capitán Wes Morgan, Christian Fuchs, Danny Simpson, Amartey, Albrighton y el citado Vardy. Pero tras una travesía por el desierto, el club ha ido reconstruyendo un equipo que fue rápidamente desmembrado por la salida de los Kanté, Mahrez, Drinkwater y compañía.
Los 'foxes' pasaron de ganar la Premier a ser duodécimos al año siguiente, en el que coquetearon con el descenso y acabó saliendo Claudio Ranieri. Recuperarían el pulso en la 2017-18 y la 2018-19 (fueron novenos), aunque sin pena ni gloria. La clave estuvo en el fichaje de Brendan Rodgers tras su paso por el Rangers y la confección de una plantilla joven, pero con Vardy como referente absoluto.
Tras meter al Leicester en Europa League la campaña pasada, Rodgers ha conseguido potenciar a los nuevos escuderos del '9'. Son clave futbolistas como James Maddison, Kelechi Iheanacho, Harvey Barnes o Youri Tielemans. Y en el aspecto defensivo, el Leicester ha encontrado en Wilfred Ndidi al Kanté que no pudo ser Nampalys Mendy.
Si nos fijamos en datos, la dependencia de Jamie Vardy (máximo anotador con 14 goles, 12 en Liga) es total, pero es que con James Maddison sucede igual. Ambos son sinónimo de victoria para el Leicester, que ha perdido esta temporada siete partidos de Liga. Eso sí, cuando alguno de los dos marcó, el partido nunca acabó en derrota.
Hasta nueve victorias ha sacado el Leicester cuando Vardy ha metido, por siete de un Maddison que es además el máximo asistente del equipo con once pases de gol, ocho en Liga. En su tercera campaña, tira más que nunca (3.1 por partido), regatea más (4.5) y esto significa también que recibe más faltas (3.2). Hasta ha mejorado defensivamente y es clave en esa buena presión de la primera línea de los 'foxes', en la que llega a recuperar 2.6 balones por encuentro en campo rival.
Durante la temporada también ha destacado la regularidad de Harvey Barnes. El extremo es el segundo máximo goleador del equipo. Ha metido 13 goles y desde su lesión, Rodgers ha encontrado lo que tanto esperaba de Iheanacho: que rompa a marcar. En marzo, el ex del Manchester City ha metido siete de sus 12 goles esta temporada. De ellos, cinco han sido en la Premier; los mismos en Liga que en todo el curso pasado. Su tope son los 14 que metió con los 'sky blues' en la 2015-16 y lo tiene a tiro de dos.
Observando la medular, es muy meritorio el trabajo el trabajo de Youri Tielemans. 'Wonderkid' allá por 2013 en el Anderlecht, cuando debutó con 16 años, fue madurando en un Mónaco de Champions durante año y medio y llegó a Inglaterra por 45 millones de euros en enero de 2019. Tuvo difícil su acople, pero se ha acabado asentando como el eje de la construcción del juego del equipo de Brendan Rodgers.
Esta temporada, Tielemans es el décimo jugador de la Premier que más pases ha dado (1.735), el undécimo con más correctos (1.451). Delante tiene a jugadores del City como Rúben Dias (es el que más ha dado ¡de Europa!) o Rodri, también a los de equipos que manejan mucho más balón como Xhaka del Arsenal o Ayling, del Leeds de Marcelo Bielsa.
Su salto esta temporada respecto a la anterior se traduce en que da más pases progresivos con éxito por partido (7.1), se mueve más por la frontal del área rival (promedia 6.8 pases en zona de 3/4) e incluso recupera más balones (7.8, por los 6.5 del curso pasado). Buenas cifras que se complementan con el mencionado Wilfred Ndidi.
En el caso del pivote nigeriano de 24 años, nos encontramos con que es el mejor de toda la Premier League en su puesto en estadísticas que siempre dominó N'Golo Kanté. Es el jugador de la Premier que hace más intercepciones y gana más duelos defensivos en 90 minutos de toda la Premier League.
Le ganan por el aire o con el balón pivotes que están más formados específicamente para ello o que tienen el físico propio. Rodri o Soucek son distintos en juego y envergadura, pero Ndidi se ha ido moldeando durante sus cuatro años en el King Power Stadium para ocupar aquel vacío que dejó Kanté. De hecho, en la comparativa esta temporada con el francés, el nigeriano sale incluso ganando en factores como las recuperaciones (11.7 a 10.3), lógicamente los duelos defensivos, en el que es el mejor de la Premier en su puesto (6.7 a 5.9), y pierde menos balones (8.4 uno, 9.5 otro).
Atrás, lideran esa reconstrucción otros como el veterano Johnny Evans, el sorprendente Söyüncü o Wesley Fofana, que a sus 20 años es un fijo en el eje de la zaga. Todos ellos, escuderos perfectos para Jamie Vardy. Es la nueva guardia, la que suple a aquellos Mahrez, Kanté, Okazaki y compañía. La que tiene al Leicester tercero y que forma un proyecto ilusionante y de futuro.