Sin Kroos, el Madrid necesita al Valverde más uruguayo

El jugador Federico Valverde lideró la andadura de la Selección Uruguaya en la Copa América 2024. Los charrúas acabaron terceros tras derrotar a Canadá y se quedaron con la espinita de no haber alcanzado la final tras caer ante Colombia en semifinales.
El 'Pajarito' es el capitán de la 'Celeste' y ha mostrado su liderazgo sobre el campo. Además, goza de un protagonismo con balón que no tiene en el Real Madrid. Mover el esférico es su responsabilidad, una tarea que, al menos hasta ahora, no tenía en el conjunto 'merengue', ya que de ello se encargaba Toni Kroos.
La retirada del centrocampista alemán obliga a Valverde a dar un paso adelante en el conjunto blanco. Tendrá que llevar el peso del partido y encargarse de algunas de las labores que hacía el teutón.
Kroos dejó caer, tras anunciar que dejaba el fútbol, que Valverde heredaría su número '8', y así ha sido. El club de Chamartín ya ha confirmado todos los cambios de dorsal del próximo curso y, entre ellos, está el del centrocampista uruguayo, que abandonará el '15'.
Marcelo Bielsa ha sacado una buena versión de Valverde durante el tiempo que lleva al frente del combinado charrúa. Ha hecho que el mediocentro tenga que realizar más tareas de las que, en un principio, se le presuponían. Además de realizar labores de contención, recuperación y ofrecer un gran despliegue físico, Valverde ha sido el metrónomo de su Selección.
La Uruguay de Bielsa es difícil de entender sin el madridista sobre el terreno de juego. El 'merengue' ha sido titular en todos los partidos y solo descansó en las dos primeras jornadas de la fase de grupos unos minutos, ya que se trataba de encuentros en los que la victoria parecía estar asegurada.
Por su parte, Carlo Ancelotti tendrá que lograr que ese futbolista total de la escuadra sudamericana también se haga notar en el Santiago Bernabéu. Ha perdido a una pieza fundamental de su esquema como es Kroos y, de momento, el Real Madrid no ha fichado a nadie para suplirle.
El técnico italiano siempre ha alabado al 'Pajarito' y le ha tenido en gran consideración. De hecho, en su segunda etapa en Concha Espina, Valverde ha sido un intocable en sus onces.
Ancelotti seguirá contando con la veteranía de Luka Modric, aunque no se le puede cargar con la responsabilidad de jugar tres partidos a la semana. Por ello, el uruguayo tendrá que ponerse al frente del centro del campo blanco si no quiere que Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouaméni ejerzan esas funciones.
Federico Valverde ya ha comentado que desea tener una larga carrera como jugador del Real Madrid. De hecho, sueña con ser capitán en un futuro. El 'Pajarito' tiene la oportunidad de mostrar una versión más completa de él mismo y convertirse definitivamente en 'Halcón'.