Los Wolves de Mendes: 16 portugueses por 200 millones en cinco años

El verano de 2016 marca el antes y el después económico del Wolverhampton Wanderers. Hasta su añejo nombre, que siempre quedará asociado a su condición de ser uno de los doce fundadores de la Football League en 1888, ahora ha sido relegado por el de los Wolves. Nuevos tiempos con el multimillonario Guo Guanchang al mando y la intendencia deportiva de Gestifute, el conglomerado de representación de jugadores que gestiona Jorge Mendes. La última muesca de cómo hace y deshace es Nélson Semedo.
En estos cinco años de la dirección deportiva del club inglés trabajando codo con codo con el afamado representante y obviando los refuerzos a coste cero, se han hecho un total de 33 fichajes que han supuesto una inversión total de 373,36 millones. De ellos, 16 son portugueses, casi la mitad, y han representado un gasto del 53,6% del total (200,15 millones).
Medios como 'The Guardian' han llegado a publicar nombres de otras pequeñas agencias o representantes menores que funcionan, aunque a la sombra, bajo la estructura piramidal del negocio de Mendes, el rey Midas portugués. Aunque cada vez más los fichajes llegan sin tapadera, directamente dependientes de Gestifute. Es el caso de la mayoría de fichajes de este verano: Semedo, el cedido Vitinha o Fábio Silva, ya la inversión más cara en la historia del club. Roderick Miranda, asesorado por Pitch International Representation (PIR), ha sido el único 'externo' este verano.
Además, no solo hay que hablar del capítulo de entradas, ahí queda también el de salidas rimbombantes como la de Diogo Jota al Liverpool, otra que dejó un buen remanente en comisiones para Mendes y los suyos. La Comisión de Valores lusa, por ejemplo, destapó que Gestifute se llevó siete de la operación con Fábio Silva, cerrada en 40.
Ha sido la tónica año tras año. El primero, pese a que no dio para ascender, trajo las contrataciones de Hélder Costa, Joao Teixeira e Ivan Cavaleiro. Al curso, siguiente, ya de la mano de Nuno y con el premio del ascenso, se produjo el primer gran desembarco: Rúben Neves, Roderick Miranda, Rúben Vinagre y Diogo Jota. Algo más de 37,15 millones.
En 2018, Rui Patricio y Joao Moutinho, para una suma de 23,5 se unieron a la colonia. El curso pasado se hizo más amplia aún con los Podence, Pedro Neto y Bruno Jordao, que elevaron la inversión a 46,4 millones.
En solo un año los Wolves pasaron de recién ascendido a equipo europeo, y a cuartofinalista de la Europa League el siguiente. En esta año la ambición ya mira al 'Big Six'. Solo Semedo y Fábio Silva han costado 70 millones, algo paliados por los en torno a 43 obtenidos de la venta de Diogo Jota.
Así que quedan diez lusos en la actual nómina, siete de ellos de Gestifute y que suponen más del doble de los ingleses que hay en la plantilla de Nuno (cuatro); incluso supera a muchas plantillas de la Liga Portuguesa. La gran ironía es que el acuerdo entre el dueño de los Wolves con Mendes seis meses antes de su desembarco en Inglaterra se vendió en su presentación como una alianza llamada a "establecer una relación que contribuya al dinamismo de la expansión del fútbol en China, tanto en el aspecto deportivo como comercial".