Curiosidades del Mundial de México 1986: la 'Mano de Dios' y el 'gol del siglo'

BeSoccer hace 1 año 721
Curiosidades Mundial de México 1986. EFE

El primer país en repetir como anfitrión del la Copa Mundial de Fútbol fue México, que en 1986 tomó el relevo de Colombia como organizadora del Mundial debido a las desaveniencias de este país con la FIFA.

Desde el 31 de mayo al al 29 de junio de 1986, se dio en México la primera edición de un Mundial que repetía en su historia como anfitriona. Además, fue la primera vez cuyo sistema clasificatorio, que contaba con 24 selecciones, se dividió en una organización muy similar a la actual: fase de grupos, octavos, cuartos, semifinales y final. Claro que, al no haber 32 equipos, fue la primera vez que los mejores terceros de grupo clasificaron, mediante un sistema de calificación que contaba número de puntos y diferencia de goles.

Esta sede fue elegida tras las desavenencias de la FIFA con el país previamente organizador: Colombia. Al poseer infraestructuras utilizadas en México 1970, el comité internacional decidió volver a contar con dicho país como sede. Y allí, en 52 partidos, ocurrieron hechos insólitos, pero sobre todos destacó el encuentro de cuartos de final entre Inglaterra y Argentina. En este cruce, que venía caliente por el conflicto de las Malvinas, Diego Armando Maradona marcó dos de los goles más recordados por la memoria del fútbol: 'La mano de Dios' y el 'gol del siglo'.

Así que el país centroamericano, que una vez vio brillar a un joven brasileño llamado Pelé allá por los setenta, fue en la sede de México 1986 donde el nombre de Diego Armando Maradona sería recordado para la eternidad. La Copa Mundial de Fútbol se convirtió en la cuna de excelencia para leyendas.

¿Quién ganó el Mundial de 1986 en México?

Las 24 naciones participantes fueron: Brasil, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Italia (vigente campeona), Portugal, México (anfitriona), Uruguay, Bélgica, Dinamarca, Polonia, Paraguay, Escocia, Hungría, Bulgaria, Corea del Sur, Irlanda del Norte, Argelia, Marruecos, Canadá, Irak, Alemania Occidental y Unión Soviética.

Aunque el partido que marcó el torneo fue el Argentina contra Inglaterra, la final no fue esta, sino la que enfrento a Alemania Occidental contra la 'Albiceleste'. En el histórico Estadio Azteca, ambos equipos se midieron las costuras en un encuentro que estuvo igualado hacia el final de la segunda parte. Hasta que en el minuto 85, a pase de Maradona, Burruchaga la pasó para ponerla por debajo del guardameta y anotar el definitivo 3-2. Con ello, Argentina sería una más en la vitrina de selecciones bicampeonas del mundo.

En el partido para lograr el tercer puesto, Francia y Bélgica se enfrentaron en un duelo también igualado, en el que los galos terminaron por llevarse la victoria por 4-2.

¿Cuáles fueron los rankings en el Mundial de 1986 de México?

Máximo goleador del Mundial México 1986:

Gary Lineker (Inglaterra) - 6 goles


Mejor portero del Mundial México 1986:

Carlos (Brasil)


Mejor jugador del Mundial México 1986:

Diego Maradona (Argentina)


Curiosidades del Mundial de 1986 en México:

- En el Mundial de México 1986 se marcaron 132 goles en 52 partidos, el promedio fue de 2,54.

Argentina fue el equipo más goleador del torneo con 14 goles anotados, le siguió Francia y Bélgica con 12 tantos cada uno.

- En los penaltis del Brasil contra Francia, Bellone erró un disparo al estrellarse en el poste, pero al rebotar en el cuerpo del portero el balón entró. El árbitro rumano Ioan Igna dio por válido el gol y, posteriormente, sería alabado por ello.

Canadá se fue del Mundial en su única participación sin haber anotado ni un solo gol en la Copa del Mundo. Es en Catar 2022 donde la selección norteamericana repite participación tras este paso amargo.

- El uruguayo Jose Batista fue expulsado a los 56 segundos del encuentro ante Escocia, transformándose en el jugador que más rapido ha sido expulsado en una Copa del Mundo.

- Cayetano Ré, el seleccionador de Paraguay, fue expulsado en el encuentro contra Bélgica, siendo el primer técnico sancionado en dicho campeonato.

- El Estadio Azteca se transformó en el escenario que mayor cantidad de partidos mundialistas ha cobijado con 19, disputándose dos finales de Mundial en él.

- Marruecos se transformó en el primer equipo africano en clasificar a la segunda fase de un Mundial. Hito que repite ahora.

- La mascota del torneo fue un aji mexicano con sombrero llamado "Pique".

- La pelota utilizada fue la 'Adidas Azteca'; fue el primer balon sintético, lo que aumentó la durabilidad y redujo la absorción de agua. Además, era otro de los diseños referenciados en el 'Adidas Tango'.

- En el encuentro entre Brasil y España, Michel anotó un gol fantasma que debería haber sido subido al marcador. Al final la 'Canarinha' terminó ganando el partido por uno a cero.

- Dinamarca tuvo uno de los mejores debuts de la historia de los Mundiales. Con Michael Laudrup, los daneses batieron a dos campeonas del mundo que participaban en su grupo: Alemania y Uruguay.

CURIOSIDAD DESTACADA: El español Ramon Caldere dio positivo en las pruebas antidpoing, pero la FIFA decidió no suspenderlo y sancionar a los medicos de su selección al considerar que ellos medicaron mal al jugador.


Momento icónico del Mundial de México en 1986:

¿Reconoces este momento?

- Conocida como 'la Mano de Dios', esta acción poco legal de Diego Armando Maradona fue uno de los dos tantos con los que Argentina venció a Inglaterra.


Cada día del Mundial de Catar se habilitará desde la redacción de BeSoccer un artículo con las curiosidades de todas las ediciones de este campeonato, sigue todos los detalles que llevaron al Mundial a ser un torneo de leyenda con nosotros. Este es el decimotercer artículo de una serie de 21.

Artículos curiosidades Mundial

- Curiosidades del Mundial de Uruguay en 1930

- Curiosidades del Mundial de Italia en 1934

- Curiosidades del Mundial de Francia en 1938

- Curiosidades del Mundial de Brasil en 1950

- Curiosidades del Mundial de Suiza en 1954

- Curiosidades del Mundial de Suecia en 1958

- Curiosidades del Mundial de Chile en 1962

- Curiosidades del Mundial de Inglaterra en 1966

- Curiosidades del Mundial de México 1970

- Curiosidades del Mundial de Alemania Federal 1974

- Curiosidades del Mundial de Argentina 1978

- Curiosidades del Mundial de España 1982

Mencionados en la noticia