El último en llegar sueña con los cruces

La exclusión a última hora de León dejó libre un cupo que reclamaron Los Angeles FC (finalista de la Concachampions que ganó la 'Fiera') y el América (mejor equipo por coeficiente de la CONCACAF aquel curso). La FIFA decidió dilucidar esta disputa en un partido clasificatorio entre ambos que finalmente se llevaron los angelinos.
La entidad de California ha sido la última en clasificarse y llega a la cita del Mundial de Clubes en mitad de su temporada 2025. El ejercicio pasado, el equipo de Los Ángeles se llevó la US Open Cup, al margen de alcanzar la final de la Leagues Cup y las semifinales de la MLS, demostrando su saber hacer en torneos eliminatorios.
Sin presión alguna y con el premio (deportivo y económico) de su presencia en el torneo, los angelinos sueñan con alcanzar las eliminatorias, un objetivo que apuntan a jugarse en un igualado mano a mano con Flamengo en un Grupo D que también comparte con Chelsea y Espérance de Tunis.
Por puro rendimiento, la gran figura de Los Angeles FC es Dénis Bouanga. El internacional por Gabón es desde hace años el líder de los californianos, con los que acumula 81 goles y 33 asistencias en 128 partidos. Bouanga acude a la cita mundialista en un estado de forma soberbio, pues ha marcado 9 tantos y repartido 5 asistencias en sus 10 últimos encuentros con los angelinos.
Con el gabonés acaparando los focos, el conjunto de la Major League Soccer también cuenta con otros jugadores interesantes. Por nombre, sin duda, los que más destacan son los de los exinternacionales franceses Hugo Lloris y Olivier Giroud. El meta es un fijo bajo palo, mientras que el atacante, pese a su edad, sigue demostrando su clase tanto de titular como de suplente. De hecho, salió desde el banquillo en sus cuatro choques previos al Mundial y aportó 2 goles y 2 asistencias a la causa.
Hablar de Steve Cherundolo es hacerlo de una leyenda de Los Angeles FC. Al frente del conjunto californiano desde enero de 2022, el que fuera futbolista del Hannover 96, tras 176 encuentros, ha llevado a los angelinos a la conquista de cinco títulos: una MLS Cup, una US Open Cup, un Supporters' Shield y dos títulos de la Conferencia Oeste.
El gran debe del técnico de 46 años, que se maneja bien alternando entre los clásicos 4-4-2 y 4-3-3, quizá esté en un plano internacional en el que tocó la gloria con dos subcampeonatos de la Concachampions en 2023 y 2024. Ahora, en el Mundial de Clubes, tendrá la oportunidad de reivindicarse en el mayor escaparate que puede haber hoy día a nivel planetario.
Jornada 1
Los Angeles FC iniciará su andadura en el Mundial de Clubes el lunes 16 de junio (21:00, hora española) en el Mercedes-Benz Stadium (Atlanta) ante el Chelsea. Será el primer cara a cara de los angelinos con un conjunto de la Premier League.
Jornada 2
Porteriormente, esa misma semana, Los Angeles FC se medirá el sábado 21 de junio (00:00, hora española) en el Geodis Park (Nashville) al Espérance de Tunis. Hasta ahora, los de California jamás se han enfrentado a un club de la CAF.
Jornada 3
Por último, en un duelo que puede ser decisivo si se cumplen los pronósticos, Los Angeles FC se verá las caras con Flamengo el miércoles 25 de junio (03:00, hora española) en el Camping World Stadium (Orlando). El cuadro de Los Angeles se ha medido en una ocasión a un club de la CONMEBOL, con victoria por 2-0 ante Peñarol en un amistoso en 2020.
Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo del equipo durante el torneo: