Arda Güler, 'ahijado' de Özil y tercer turco de la historia del Madrid

Las relaciones entre Alemania y Turquía son fluidas desde la posguerra. En los años 60, por ejemplo, el Gobierno germano resolvió parte de una crisis de falta de mano de obra en sus empresas aliviando la entrada de inmigrantes, lo que propició el nacimiento de una notable comunidad turca en sus tierras. Más recientemente, los teutones se han erigido en los principales valedores de la adhesión de Turquía a la Unión Europea. El trato, planteado, aún no está resuelto. Todavía quedan requisitos por cumplir.
¿Y qué tiene que ver todo esto con el fútbol? Mucho. Ilkay Gündogan, campeón de la Champions League con el Manchester City y fichaje de relumbrón del Barcelona, es alemán y de ascendencia turca, al igual que Mesut Özil, que causó un gran impacto en el Real Madrid durante su paso por la Liga Española. Este fenómeno ha acogido un nuevo capítulo con la incorporación de Arda Güler, promesa del Fenerbahçe, al cuadro de Concha Espina.
Su caso es especial porque no es únicamente el tercer turco de la historia 'merengue', sino el primero que nació en Turquía. Nuri Sahin lo hizo en Lüdenscheid, al sur de Dortmund, y Hamit Altintop, en Gelsenkirchen, al norte de Essen y muy cerca de Bochum. Su contemporáneo compatriota, en cambio, es de Ankara, la capital turca, de modo que se le puede subrayar como el primer turco 'puro' de los libros del Santiago Bernabéu.
Su desembarco en España se cerró de forma exprés estos días porque había desatado todo un 'Clásico' en los despachos. Daba la sensación, a tenor de la prensa nacional, de que el Barcelona había logrado cerrar su fichaje a principios de mes. Nada más lejos de la realidad. El equipo de Florentino Pérez entró en escena y, con la venia de la familia del chico, que, por su comportamiento en redes sociales, parecía más decantada por el blanco que por el azulgrana, cerró su firma hasta verano de 2029.
July 6, 2023
Por la histórica rivalidad a la que ha regalado un nuevo punto de discusión, se hablará mucho de Güler estas semanas y más cuando debute. No será la primera vez que un jugador turco dé tanto de qué hablar. Mesut Özil vivió momentos de mucha tensión en 2018, cuando se retiró de la Selección Alemana. El motivo, un torrente de insultos por hacerse una fotografía con Recep Tayyip Erdogan, expresidente, antes de la campaña de su reelección.
Como las relaciones entre Erdogan y la Cancillería de Angela Merkel estaban bastante deterioradas entonces, el gesto del excentrocampista del Real Madrid no sentó nada bien en Alemania. Él, harto de estar en el foco de infinidad de faltas de respeto de tinte racista -se aludía comúnmente a su origen para atacarle-, dio un paso al lado. Años después, antes de un partido con el Fenerbahçe, cantó el himno turco, otro golpe a la línea de flotación de su relación con el pueblo germano, que le recriminó que nunca entonara el 'deutschlandlied' en sus encuentros con la 'Mannschaft'.
Es en esta etapa en la que coincidió con Arda Güler, con quien compartió vestuario durante 2 temporadas. Es probable que haya influido en su desarrollo. Al fin y al cabo, el ya retirado 'crack' era un referente para las futuras generaciones y es difícil imaginar al recién llegado a Concha Espina lejos de su compañero en los rondos de entrenamiento. Era consciente de que tenía que acercarse a los mejores para afilar su talento.
En cierto modo, cuenta con su 'bendición' para tomar el testigo de los talentos turcos en la capital española, aunque no se le espera pronto con continuidad en los onces de Carlo Ancelotti a no ser que sorprenda. El técnico italiano, salvo cambio de 'modus operandi', le incluirá poco a poco en sus planes como ha hecho con otros jóvenes del perfil de Rodrygo o Vinicius, que pasan por los mejores momentos de sus carreras gracias, en parte, a la confianza y paciencia de su entrenador.
El Santiago Bernabéu espera con ganas que brille, pero el resto de estadios de la geografía nacional ya ha conocido a turcos de calidad en el pasado. En total, han sido 20 los jugadores de esta nación en pasar por el campeonato doméstico ibérico. Serán 22 cuando arranque la próxima temporada con esta incorporación y la de Söyüncü al Atlético. ¿Ya está aquí la nueva generación? ¿Será tan provechosa como las anteriores? La pelota dirá.
July 6, 2023