El fin de una era es el primer trazo de una leyenda

Se marchan sin hacer mucho ruido, respetando la decisión del club y agradeciendo tantos años de gloria. Muy de Carlo Ancelotti y Luka Modric, señores sin traje o corbata. El Santiago Bernabéu despide a dos de sus leyendas y confirma el fin de un ciclo. El que comparten el italiano y el croata que ya se inició con el adiós de Toni Kroos una temporada atrás. Este último capítulo servirá de prólogo de uno nuevo que arrancará a partir del Mundial de Clubes.
275 partidos de la mano entre ambos. Es el técnico que más veces ha dirigido a Luka Modric en toda su trayectoria deportiva. Serán 276 con el de la Real Sociedad para dejar ya bien atrás a Zidane (202), Redknapp (151) o Dalic (86) en el panorama internacional. Juntos han celebrado, disfrutado y ganado mucho. Lucirán los 15 títulos de Carlo Ancelotti en el césped del Bernabéu para despedir a un entrenador cuestionado -especialmente durante los últimos meses-, pero que ha triunfado en Chamartín. Nadie ha ganado más que él.
El tiempo ha sido un reloj de arena con un Madrid dorado que empezó a perder piezas desde que Cristiano Ronaldo se marchó en 2018. Desde entonces, el proceso ha sido lento -pero doloroso, pensarán los más puristas-. Sergio Ramos, Marcelo, Varane, Casemiro, Karim Benzema, Nacho o Toni Kroos han ido abandonando el club en estos últimos años. "Solo queda Carvajal", espetó Ancelotti en su última rueda de prensa medio bromeando. Pero es así: un ciclo que termina.
Luka Modric jugará su último partido en el Bernabéu casi con 40 años. Evidentemente, ya lejos de su mejor nivel, pero con un mínimo que siempre ha sido muy valorado con el nuevo rol que ha encontrado durante las dos últimas temporadas. El físico le ha respetado, él lo ha cuidado -no se ha lesionado en toda la temporada- y se marcha pese a que el propio croata quería seguir un año más para llegar al Mundial 2026 en plenas condiciones. Pero ha respetado la decisión de la entidad. 590 partidos a sus espaldas y 28 títulos.
Ancelotti ya vivió un adiós como madridista después de una primera etapa que terminó en 2015, pero este es mucho más especial y doloroso. Ha vivido y disfrutado mucho más en este segundo capítulo. Y también ha añadido más títulos a la vitrina. Dirigirá a la Selección Brasileña, pero parece que ya tenía decidido no volver a entrenar a otro equipo. El Madrid sería el último, como ya dejó entrever en su rueda de prensa previa al partido ante la Real.
Las de Ancelotti y Modric no serán las últimas despedidas. Aunque Imanol ya tuvo su partido ante su afición una semana antes en el Reale Arena, será su último encuentro al frente de la Real Sociedad tras anunciar que no seguirá en el banquillo la próxima temporada. Si Ancelotti dejará 353 choques como madridista, Imanol fijará la cuenta en 339.
Con su marcha, también termina un ciclo, un proyecto y un modelo generacional que ha devuelto a la Real Sociedad a la élite. Ha catado Champions, una Copa del Rey y ha estabilizado al equipo 'txuri-urdin' en una zona noble de Primera en la que prácticamente cada año peleaba por entrar en Europa. Será un actor secundario en el Bernabéu, pero la competición pierde a otro hombre importante durante los últimos años.