El mejor 11 de la Premier League 2015-16

PORTERO: Kasper Schmeichel (Leicester)
El guardameta danés recordó durante varios momentos de la temporada a su padre. Sobrio, aunque espectacular, ha tenido que tragar mucho barro hasta alcanzar el puesto de indiscutible en un equipo de Premier League. Menos mediático que De Gea o Cech, el portero del Leicester ha sido decisivo para la consecución del título.
LATERAL DERECHO: Héctor Bellerín (Arsenal)
La 'locomotora' del Arsenal comenzó la temporada como un tiro y, aunque acabó a un nivel más bajo del que empezó, ha sido una de las grandes revelaciones del campeonato. Rápido al corte y con buenos argumentos ofensivos, quizás le falte algo más de rigor táctico para ser un jugador 'top'.
CENTRAL: Wes Morgan (Leicester)
El jamaicano del Leicester ha sido el mejor central de la temporada en Inglaterra. No es un dechado de técnica, ni tampoco el jugador más rápido, pero está curtido en mil batallas y sabe cómo sacar provecho de sus virtudes al tiempo que minimiza sus defectos.
CENTRAL: Toby Alderweireld (Tottenham)
El belga salió del Atlético de Madrid por la puerta de atrás para alcanzar la gloria con los 'spurs'. Su capacidad atlética y su buena salida de balón han sido claves para que el Tottenham haya sido una de las revelaciones y le haya peleado el título al Leicester hasta el final.
LATERAL IZQUIERDO: Christian Fuchs (Leicester)
No ha destacado excesivamente ni en defensa ni en ataque, pero ha sido el lateral más sólido de la Premier League. Ha acumulado poquísimos errores y su banda ha sido siempre muy complicada de atacar por el pegajoso marcaje del austriaco. Aplicó en esta Premier todo lo aprendido en la Bundesliga con el Schalke 04.
PIVOTE DEFENSIVO: N'Golo Kanté (Leicester)
¿Qué decir del pivote del Leicester que no se haya dicho ya? Ha sido uno de los mejores jugadores de la Premier League y, con su disciplina táctica y su imponente físico, ha impedido que los ataques rivales hicieran mella en la defensa de los 'foxes'. Ahora, un año triunfal después, le quiere media Europa.
INTERIOR: Mesut Özil (Arsenal)
El alemán fue de más a menos como todo el Arsenal, que una vez más decepcionó. No es que haya brillado demasiado más allá de los primeros meses de competición, pero ha conseguido 19 asistencias, una cifra increíble que le ha situado en lo más alto del ránking en Europa. Jugar con él es sinónimo de generar oportunidades y, aunque sea un futbolista irregular, siempre deja destellos de calidad.
INTERIOR: Dimitri Payet (West Ham)
La auténtica revelación ofensiva del final de temporada. Payet comandó al West Ham hasta los puestos más altos de la tabla y, de haber mantenido el nivel, los londinenses hubieran jugado la previa de Champions, pero se despistaron en los dos últimos partidos. Genial creador de ocasiones, se ha destapado además como uno de los mejores lanzadores de falta del planeta. Numerosos grandes de Europa le tienen en su agenda.
DELANTERO: Riyad Mahrez (Leicester)
El futbolista argelino completó una temporada de ensueño con los 'foxes' y fue probablemente el jugador más decisivo del equipo. Tiene una zurda que enamora y, de hecho, ya ha sido relacionado con el Barcelona y otros grandes de Europa de cara al próximo mercado de fichajes. Mahrez es clase pura.
DELANTERO: Harry Kane (Tottenham)
El delantero del Tottenham continuó con la progresión que dejó entrever a lo largo de la pasada campaña y fue uno de los mejores atacantes de Europa. Anotó golazos, pero también hizo tantos de puro cazagoles. Con apenas 22 años, es uno de los delanteros más prometedores del mundo.
DELANTERO: Jamie Vardy (Leicester)
¿Qué decir del auténtico hombre gol de la Premier? El triunfo de Jamie Vardy es el triunfo del trabajo, la superación personal y la autoconfianza. Futbolista que vagaba por las últimas categorías del fútbol británico, ha logrado crecer hasta convertirse en una de las estrellas de esta Premier que acaba de terminar. Ha anotado 24 tantos.