"Hablé del equipo, no de Araujo, y si no estás dispuesto a asumir tus errores..."

En la vuelta de los cuartos de final de la Champions League, Ronald Araujo llegó tarde a la posición de Bradley Barcola, le torpedeó cuando iba a disponer de un mano a mano con Ter Stegen y vio la tarjeta roja directa. Con un jugador menos en el campo, los azulgranas claudicaron por 1-4 frente al PSG y se despidieron de un boleto a las semifinales que tenían de cara después de haber ganado en el Parque de los Príncipes.
Ilkay Gündogan, preguntado por la falta de su compañero en sus declaraciones pospartido en 'Movistar', fue sincero y dijo que debería haber calculado mejor si iba a cruzarse a tiempo. Esto generó mucha controversia y hasta una respuesta pública del charrúa, que habló de "códigos" que hay que respetar en el vestuario. Esto ya ha quedado atrás, pero, con una entrevista al germano en 'Der Spiegel' de cara a la Eurocopa, el público ha conocido nuevas explicaciones por su parte.
"Hablé de nosotros como equipo y no tanto de Ronald si ves la entrevista completa. Yo mismo cometo suficientes errores y lo admito. Si no estás dispuesto a hacer eso, no podrás tener éxito", aseguró. Más adelante en el campeonato, el Real Madrid se alzó como campeón. Lo que más llama la atención de los 'merengues' a ojos del ex del Manchester City es su capacidad de mantener la calma en tesituras de mucha tensión.
"El City fue significativamente más dominante contra el Real. Pero, al final, el Madrid tomó las decisiones correctas en los momentos cruciales. Lo que me impresiona del Real es que el equipo nunca entra en pánico, ni siquiera cuando el marcador está 0-1 en el minuto 85. Esta es una cualidad mental extrema. Y eso puede ser un muy buen plan", desarrolló en un sentido que hace intuir que le interesa ser entrenador en el futuro. En el diálogo que ocupa estas líneas, también entró en esta lid de sus próximos años.
June 7, 2024
"Lo que distingue a un entrenador de primer nivel de uno promedio es que se da cuenta de lo que realmente necesita su equipo. Algunos equipos necesitan un enfoque más emocional y empático, otros necesitan, principalmente, contenido y tácticas de capacitación. Eso es lo que separa a Klopp de Guardiola. Klopp busca que los jugadores quieran emocionarse, Guardiola busca a los que tienen instrucciones claras sobre cómo actuar en el campo. Por eso tienen tanto éxito", comentó.
A propósito de qué destacaría de los jefes que ha tenido en su carrera, respondió: "Pep, definitivamente, tiene la inteligencia futbolística, 'Kloppo' tiene la autoridad paternal, Tuchel tiene el contenido del entrenamiento y su ojo para los detalles. Tuchel, por ejemplo, siempre prestó mucha atención a la posición de sus pies al recibir y llevar el balón. Quiero ser un entrenador que pueda empatizar muy bien con sus jugadores, pero que también tenga inteligencia futbolística. Lo ideal sería seguir un camino similar al de Xabi Alonso en Leverkusen".
"Lo conocí en Mánchester mientras estudiaba a Pep. Me da la impresión de ser una persona muy agradable, auténtica y que, además, comunica un plan claro a su equipo. Reconozco elementos de la filosofía de Pep. Los entrenadores crean todo el patrón según el cual se mueve un equipo. Un entrenador realmente bueno puede superar a un equipo y hacer que un jugador sea mejor de lo que realmente es. Xabi Alonso convirtió a Alejandro Grimaldo en un jugador 'top'. Nadie tenía eso en sus pronósticos antes de la temporada", amplió.
De cara a la Euro, se contentaría con "volver a fascinar a la gente de este país y crear una atmósfera extraordinaria". "En los primeros partidos, somos nosotros los encargados de crear euforia. Y ojalá nos ayude a superar el torneo", agregó. "¿Favoritos? Francia especialmente, pero también Portugal, España e Inglaterra. Después de los últimos torneos tan flojos, sería presuntuoso contarnos entre los favoritos, pero podemos desempeñar un papel realmente bueno".
June 7, 2024