Informe BeSoccer Pro: la guía del Mundial de Catar 2022

Puede consultar la versión completa en PDF de este informe aquí
32 selecciones partirán el 20 de noviembre en Catar con el sueño de levantar el trofeo de la Copa del Mundo en la final del próximo 18 de diciembre. Un privilegio reservado hasta el momento a solo ocho países en toda la historia, de los que únicamente siete podrían repetir en este 2022. Italia, tetracampeona después de sus victorias en 1934, 1938, 1982 y 2006, no fue capaz de clasificarse a una cita que sí contará con la presencia de los otros siete ganadores: Brasil, Alemania, Francia, Uruguay, Argentina, Inglaterra y España.
La ‘Canarinha’ es la selección por excelencia de los Mundiales. Ganó las ediciones de 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002 y fue subcampeona en 1950 y 1998. Sin embargo, pese a encabezar edición tras edición las quinielas de aspirantes, lleva ya 20 años sin opciones de reeditar un título que se le escapó de la forma más cruel en la edición de 2014, celebrada en su propia casa. Alemania es la gran aspirante a alcanzar a Brasil en Catar. El combinado centroeuropeo tiene cuatro títulos en su haber, tres como Alemania Federal (1954, 1974 y 1990) y uno desde la unificación (2014). Además, fue finalista en otras cuatro oportunidades: 1966, 1982, 1986 y 2002.
Italia, primer país en repetir título en 1934 y 1938, estuvo prácticamente medio siglo sin volver a ganar, pues logró su tercer entorchado en 1982 en España. Desde entonces, la ‘Azzurra’ solo ha podido volver a subir al lugar más alto del podio en Alemania 2006, una edición en la que no arrancaba como favorita y fue rompiendo los pronósticos con el paso de los partidos. El combinado transalpino suma a su historial las finales de México 1970 y Estados Unidos 1994, en ambas derrotado por Brasil, pero está lejos de sus mejores momentos en clave mundialista, ya que se perdió la última edición y tampoco estará en Catar. En Europa, eso sí, se proclamó campeón continental en la última Eurocopa.
Tras esta élite de los Mundiales, solo tres selecciones más han repetido título en la historia. Lejísimos quedan los dos de Uruguay, uno de los combinados más potentes en los comienzos del torneo y campeón en 1930 y 1950, que no ha vuelto a subirse al podio. Muy atrás quedan ya también los dos entorchados de Argentina, conseguidos en 1978 y 1986. Además, la ‘Albiceleste’ fue finalista tanto de la primera edición (1930) como en 1990 y 2014. Francia, que defiende el título, ha logrado sus dos campeonatos en el último cuarto de siglo. Levantó la primera Copa del Mundo en casa en 1998 y repitió en la edición de 2018 en Rusia. También fue finalista en 2006.
Inglaterra y España son los otros dos países que han saboreado las mieles del éxito mundialista. Los ‘tres leones’ se proclamaron campeones en la edición disputada en 1966 en su país con cierta polémica y ‘la Roja’ fue triunfadora en la edición de 2010, en el reinado de cuatro años que mantuvieron los dirigidos por Luis Aragonés y Vicente del Bosque entre 2008 y 2012. Ninguna de estas dos selecciones fue finalista más veces, algo que sí lograron en más de una ocasión combinados sin suerte en la resolución final como los Países Bajos (3), Hungría (2) o Checoslovaquia (2).
Cuatro años después de lo que dio de sí el campeonato de 2018, 32 países vuelven a pujar de nuevo por una estrella. BeSoccer Pro, en su ardua labor de análisis para una cita de altísimo calibre y que así lo requiere, toca y analiza muchos de los temas candentes que jugarán su papel en Catar. Casi 200 páginas para empaparse del mayor evento de fútbol en todo el mundo.
November 19, 2022
Suscríbase a nuestra newsletter gratuita para recibir más informes como este
- De Uruguay 1930 a Catar 2022: los momentos más icónicos en la historia de los Mundiales: Este domingo, Catar y Ecuador dan inicio a la Copa del Mundo número 22 y cada vez más cerca del centenario. El 'Maracanazo', el impás por la guerra, Maradona y el abrazo del alma, el 1-7 en Brasil... BeSoccer Pro camina por los momentos más icónicos del torneo global a través de texto e imagen.
- Los 'top' del Mundial: máximos goleadores, jugadores con más partidos, victorias... : Nos adentramos en la parte estadística de la Copa del Mundo para destacar con BeSoccer Pro a los líderes de sus distintos rankings históricos. ¿Quién es el máximo goleador en la historia de los Mundiales? ¿Quién ganó más partidos? ¿Qué portero encajó más goles?
- Los futbolistas que jugaron más Mundiales consecutivos en la historia: Jugar un Mundial es un privilegio, lo más grande que le puede suceder a un futbolista, así que imagine disputar más de uno. En esta pieza señalamos a los jugadores que disputaron más veces la Copa del Mundo de manera consecutiva, entre los cuales se encuentran Rafa Márquez, Cristiano Ronaldo o Leo Messi, entre otros.
- Las mayores ausencias del Mundial: de la Italia de Chiesa a la inoportuna lesión de Mané: Entre las selecciones que no lograron a obtener un cupo para este Mundial de Catar 2022 y los lesionados que se quedaron por el camino, BeSoccer Pro repasa los principales nombres de esas ausencias que se quedarán cuatro años más sin una Copa del Mundo.
- ¿Cómo llegan los equipos? Los jugadores con menos descanso antes del Mundial: BeSoccer Pro se posa en uno de los apartados clave de este Mundial de Catar, encuadrado en medio del calendario de clubes. ¿Qué jugadores han descansado menos días desde que comenzó la temporada? La frescura jugará un papel clave en una Copa del Mundo única en este apartado.
- Las marcas que visten el Mundial también juegan su propio partido: Echamos un vistazo a las marcas deportivas que visten a las 32 selecciones participantes en el Mundial 2022. Más allá de Nike y Adidas, que también disputan su propia batalla en el torneo.