D. O. Arango, 'vinotinto' joven, 7 años después

El epicentro de la noticia está en Girona, pero toda Venezuela anda con un ojo puesto por un asunto de capital importancia patriótica en lo que a fútbol se refiere. La D. O. Arango, apellido sagrado en el país sudamericano, puede tener hoy un nuevo capítulo con el que alimenta la llama. Juan Arango Jr., a sus 18 años, estará en la convocatoria de Champions del cuadro catalán para el choque contra el Slovan Bratislava. Las bajas así lo propiciarán. Está por ver también si el momento oficial del relevo con su debut.
Juan Fernando Arango Sáenz. Natural de Maracay. Nacido en 1980. Retirado en 2017. Jugador con más internacionalidades en Venezuela (129). Una zurda privilegiada.
Juan Fernando Arango Tortolero. Natural de Calviá (Mallorca). Nacido en 2006. Aún no ha debutado en categoría profesional. Eligió jugar con Venezuela pese a ser español. Una diestra parecida a la zurda de su padre.
La saga continúa con un país que, lejos de endosarle la pesada carga de la herencia de su padre, ve a Juan Arango Jr. como una esperanza para la selección 'vinotinto'. Juegan en la misma posición, pero en la época de su padre el zurdo ocupaba la zona natural del campo; su heredero es también hijo de la corriente actual en la que los atacantes de banda se desempeñan a pie cambiado.
Ya se le ha visto alguna diablura en la Youth League, en la que ha marcado en los dos partidos que ha jugado (contra el PSG y contra el Feyenoord). En una lista presidida por las bajas, Míchel tiene que tirar de varios elementos del equipo Sub 19, y ahí estará el hispanovenezolano, soñando con la opción de debutar con el primer equipo.
Además, lo haría en el mejor escenario posible, la Champions League, en la que no llegó a jugar su padre. Se quedó a las puertas en 2012, cuando el Dinamo de Kiev eliminó a su Borussia Mönchengladbach en la fase previa.
Juan Arango padre no solo es mito de Venezuela; sus 5 temporadas en Mallorca, casi 200 encuentros disputados allí, también dejaron una buena impronta en el fútbol español. La que tarde o temprano retomará el hijo. En Girona y, en un futuro a no mucho tardar, también en la absoluta de Venezuela, a cuyas puertas ya toca tras su buen hacer en el Sudamericano Sub 17 y el Mundial Sub 17.