Julián, Doku y Haaland neutralizaron al Brighton cuando más falta hacía

El Manchester City volvió a funcionar en su regreso a la Premier League después del parón internacional. Los de Pep Guardiola venían de semanas complicadas en las que, con permiso de una victoria de Champions League ante el RB Leipzig, el equipo acusó las ausencias de Rodri Hernández y cuajó derrotas ante el Arsenal y los Wolves en la Liga, además del Newcastle en la EFL Cup, lo que causó la eliminación de los celestes.
Para el retorno a los quehaceres domésticos, los de Pep Guardiola se vieron las caras con el atractivo Brighton & Hove Albion de Roberto de Zerbi, entrenador al que el de Sampedor ha elogiado en más de una ocasión hasta el punto de decir que su engranaje para sacar la pelota de atrás es el mejor de Europa. En cierto sentido, eso sí, la amenaza que presentan sus alineaciones puede hasta concebirse como menor por los riesgos que ofrecen, lo que quizá venga mejor a unos 'sky blues' superiores en calidad y pegada.
Sea como sea, los 'seagulls' encajaron 2 goles en los primeros 20 minutos de su visita al Etihad Stadium por obra de Julián Álvarez y Erling Haaland. El argentino sigue adquiriendo más importancia y proyecta números que deberían superar sus registros de la pasada temporada. El noruego ha acabado con una sequía que mantiene un asterisco: aún no termina de brillar como lo hacía en el pasado ante clubes grandes.
El acierto de ambos pudo opacar otro de los motivos por los que se explica la vuelta del Manchester City a un buen funcionamiento: Jéremy Doku. Es uno de los fichajes de este verano -el Rennes ganó 60 millones de euros con su venta- y, hasta el momento, no terminaba de ganarse la titularidad por la connivencia de Jack Grealish, Rico Lewis o Phil Foden en los onces de Pep, pero, tras 2 asistencias y un tanto en 3 duelos, confió en él de inicio en casa y respondió con un nuevo pase de gol.