Manuel Neuer vs. Keylor Navas, la comparación definitiva

El boleto a semifinales de la Champions League pasa por los guantes de Manuel Neuer y de Keylor Navas. En una acción heroica con su firma o una cantada ignominiosa puede residir el resultado de la vuelta de cuartos entre el PSG y el Bayern, protagonistas de la final de la pasada temporada.
Por la posible venganza parisina, por la hipotética remontada bávara o por el simple hecho de que se ven las caras dos de los clubes más nutridos de estrellas del planeta, la cita es la más atractiva de la jornada europea. Y BeSoccer Pro se ayuda de la estadística para enfrentar a sus dos guardianes.
Atendiendo a una perspectiva general, es decir, sin acotar los datos a las actuaciones de ambos en la Champions League, el alemán es el más completo. Por su capacidad distributiva y por su buen trato de pelota con los pies, sobre todo, inherente consecuencia de formar parte de un equipo que prácticamente siempre manda en el terreno de juego.
Evidencias de ello son sus elevados ratios de pases de todo tipo y condición. Son cifras en las que el costarricense queda relegado a un segundo plano, impulso para irrumpir como el mejor en los aspectos más relacionados con el trabajo tradicional de un portero: hacer paradas.
Tanto en aquella parcela como en la de las salidas por alto, Keylor manda. Si la aplicación de la elegante manera de manejar el esférico de la que presume Neuer era elevar la calidad de la salida de pelota del Bayern, la de los reflejos felinos de Keylor Navas es vestirle de héroe y salvador en infinidad de encuentros importantes.
El choque de esta misma temporada en Champions League ante el Barcelona o la final de la Copa de la Liga de Francia de la anterior, ejemplos de ello. Esto último brilla aún más si se tiene en cuenta que Keylor fue el artífice del último póker de la historia del país galo -la Copa de la Liga desaparece-.
Al comprimir la muestra a los encuentros de Champions League de ambos cancerberos, el elevado grado de igualdad entre ambos no remite, sino que es más evidente. Incluso Manuel le da la vuelta a la tortilla en muchos de los aspectos relacionados con salvar goles, fruto de que su versión europea es más acertada que su cara general.
De ahí que pase de 3,1 paradas, 2,5 por gol recibido y 71,5% de paradas por tiro, todos estos parámetros cada 90 minutos esta misma temporada, a 5 paradas, 4,4 por gol y 81,4% por tiro. La notable mejora sobrepasa, no descaradamente, pero sobrepasa, las estadísticas avanzadas de Keylor: 4,7 paradas, 4,2 por tiro y 80,8% de paradas por tiro.
Esta coctelera de datos arroja la siguiente lectura: Navas mantiene un mejor ritmo en lo relacionado con el trabajo tradicional de un portero en todas las competiciones, mientras que Neuer pone la carne en el asador, sobre todo, cuando sabe que los suyos se la juegan, en la competición más prestigiosa de clubes del mundo. Además, ha participado en casi el doble (113) de encuentros de Champions que Keylor (57).
Esto desequilibra la balanza en favor del guardameta del Bayern, pero, como lleva siendo recurrente a lo largo de este análisis, hay otro dato que vuelve a vestir de igualdad la comparación, y es uno que baña a Keylor en oro. Gana una Champions League cada 19 partidos. La media es de 59 en el caso del alemán.
Manuel Neuer y Keylor Navas se han visto las caras directamente en el campo en cuatro ocasiones. El balance total favorece al 'tico'. Ha ganado tres de los duelos con seis goles concedidos en lo que el alemán ha tenido que recoger la bola nueve veces del fondo de su portería.
Primer cara a cara: Bayern 1-2 Real Madrid de ida de cuartos de final de la Champions el 12 de abril de 2017. Por aquel entonces, los 'merengues' esgrimían cada fin de semana una de sus armas más temibles de los últimos años, la 'BBC'. Cristiano Ronaldo, de hecho, hizo doblete. En el elenco bávaro, moraban nombres como los de Robben, Xabi Alonso o Ribéry.
Segundo cara a cara: Real Madrid 4-2 Bayern de vuelta de cuartos de final de la Champions el 18 de abril de 2017. Fue el segundo encuentro de la eliminatoria de aquella campaña. 'Hat trick' de Cristano Ronaldo, gol en propia de Sergio Ramos... una cita entretenidísima que les valió a los de Zidane para apear a los otrora dirigidos por Carlo Ancelotti.
Tercer cara a cara: PSG 0-1 Bayern de la final de la Champions de la pasada temporada, el 23 de agosto de 2020. De los episodios más dolorosos de la historia del club francés, que continúa sin acoger en sus vitrinas una 'Orejona' que es cómo y porqué de su ambicioso proyecto. Marcó Coman y ni Neymar ni Mbappé pudieron evitar la caída.
Cuarto cara a cara: Bayern 2-3 PSG de la ida de cuartos de final de la Champions el 7 de abril de 2021. Es el primer enfrentamiento de la eliminatoria actualmente viva y arrojó el resultado que los bávaros deben remontar. Una nueva exhibición de Mbappé, de lo mejor del día.