El paseo de la fama que lucirá la nueva MLS

Las estrellas de terrazo y latón de 5 puntas invaden las aceras de Hollywood Boulevard y Vine Street en California. El paseo de la fama es toda una eminencia cultural que se trasladará metafóricamente a la MLS. La nueva temporada dará comienzo con el Inter Miami-Real Salt Lake y se frota las botas ante el carrusel que lucirá. BeSoccer Pro se centra en las 7 principales. Desde Leo Messi hasta el aterrizaje de Luis Suárez pasando por Lorenzo Insigne, Federico Bernardeschi, Xherdan Shaqiri, Riqui Puig o Thiago Almada sin olvidar a Hugo Lloris o Jesús Ferreira.
Por razones evidentes, Leo Messi y Luis Suárez son las que más brillan. Especialmente, en el caso del astro argentino. Llegó a Florida dispuesto a liderar la revolución, pero se vio reflejada en los escenarios ajenos a la Liga. El Inter Miami conquistó la Leagues Cup, pero no certificó su presencia en el 'play off' de la regularidad en la campaña pasada. Con esa cruz en la lista arrancará el conjunto de Tata Martino en la visita del Real Salt Lake al DRV PNK Stadium este jueves a partir de las 02:00 -hora en España-.
Hasta el momento, el '10' registra 11 goles y 5 asistencias en los 14 partidos oficiales que acumula. Sin embargo, solo 1 de esas dianas llegó en la MLS. Precisamente, fue en su debut con victoria ante el New York RB (0-2) el 27 de agosto de 2023. Desde entonces, solo 2 pases clave de tanto en la superioridad frente a Los Angeles FC por 1-3 del pasado 4 de septiembre. Su gran tarea pendiente: ser la clave de la presencia del Inter Miami en la pelea por el título de la MLS.
Para ello, contará con viejos conocidos y grandes amigos. Sergio Busquets, Jordi Alba... y Luis Suárez. El delantero charrúa quiere poner la guinda perfecta a su carrera disfrutando de sus últimas balas en la recámara. El 'pistolero' es la nueva cara visible en Estados Unidos tras su paso por Brasil. En Gremio anotó 29 dianas y se quedó a las puertas de la Liga Brasileña. Su equipo concluyó en el 2º escalón con 68 puntos, 2 menos que Palmeiras. Es más, sus 17 'chicharros' domésticos significaron el 26.98% de la aportación ofensiva.
Ya respira aires renovados, aunque le está costando entrar en dinámica. En los 6 encuentros disputados en la gira de pretemporada, solo marcó 1 gol. Fue en la derrota frente al Al Hilal (4-3) del pasado 29 de enero. Además, se quedó sin sumar minutaje en el amistoso ante el Hong-Kong All-Stars. El encuentro de la controversia, puesto que esperó su oportunidad en la zona técnica junto a Leo Messi. Una imagen que no gustó. Pero eso ya es historia y está preparado para dejar su propio legado en la MLS.
Canadá cumple el sueño italiano con los trucos de sus 2 magos: Lorenzo Insigne y Federico Bernardeschi. Las referencias del Toronto FC quieren estar a la altura de las circunstancias. Tras su carrera en el Viejo Continente, el icono que abandonó el Nápoles a comienzos de 2022 acumula 10 goles y 6 asistencias en los 31 compromisos que lleva disputados en la competencia. Con el '24' a la espalda, es la figura a la que se aferrará su equipo en la guerra por acceder al 'play off'. Pero no estará solo.
Después de salir del nido de la Fiorentina y apostar por la Juventus, el club norteamericano sumó calibre con su nombre en el verano de 2022. Las expectativas fueron altas, transalpinas y correspondieron en su rendimiento. 3 dianas más que su compatriota y 2 caramelos solidarios menos en 13 partidos más. Las recaídas y los problemas en la ingle del 'Il Magnifico' le obligaron a dar un paso al frente. Ya con ambos listos para el ruedo, habrá que ver si logran la machada.
La gloria compartida es el atractivo del fútbol. Pero también se puede encontrar el mérito en la soledad. Son los casos de evidentes figuras de referencia como Xherdan Shaqiri, Riqui Puig o Thiago Almada. Comenzando por el futbolista suizo, es la llama prendida del Chicago Fire. Desde que debutó ante el Inter Miami el 27 de febrero de 2022, lleva 12 goles y 10 asistencias en 57 batallas de la MLS. No es de las referencias candidatas a hacer sonar la campana, aunque nada está escrito en el guion.
Contexto similar en cuanto a la representación española. La del canterano del Barcelona que busca un lugar en LA Galaxy. Comenzó con las dudas y complejos del nuevo entorno que se disiparon con el paso de las fechas. Hasta el presente en el que encara la nueva temporada de la MLS con 10 tantos y 6 pases decisivos en sus 41 precedentes. La promesa fallida en 'Can Barça' reza por no reencontrarse con sus contratiempos en el tobillo derecho. Lo que ya le hizo saltar las alarmas más de una vez.
Y en ocasiones, lo mejor para el final. El Atlanta United siempre está en las quinielas y, en cierta medida, es por su '10'. La perla argentina de 22 años que no da el salto al fútbol europeo. Quiere seguir forjándose un nombre en la MLS. Y a este paso de contribuciones, va por el buen camino. 18 goles y 23 asistencias en el gran teatro estadounidense. Su actuación con 'la Albiceleste' en el Preolímpico fue de matrícula de honor y a esa nota aspira en la que podría ser su última escena previa al acto del Viejo Continente.
Tal es la lista de nombres en la MLS, que hay espacio para menciones honoríficas del estilo de Hugo Lloris o Jesús Ferreira. En cuanto al meta francés, busca su nuevo espacio en Los Angeles FC tras despedirse del club de su vida. Ese escudo del Tottenham que defendió en 447 partidos oficiales entre septiembre de 2012 y abril de 2023. Más de una década que le colocó en la élite de la Premier League y el panorama mundial. Un currículum de campeón con el que los californianos buscarán venganza tras perder la final de la temporada pasada frente al Columbus Crew.
En lo que respecta a la franquicia del FC Dallas, ocurre un paradigma similar al de Thiago Almada. Es decir: incomprensible que no esté en el fútbol europeo. A sus 23 años, parece haberle jurado lealtad eterna al conjunto de Texas. En 148 encuentros ligueros disputados, 49 goles y 24 asistencias con 50 victorias. Su objetivo, idéntico al del último ejercicio: estar en el 'play off'. Quizás sea la página con la que cerrar el libro americano y probar nuevas aventuras cruzando el Océano Atlántico.
La MLS promete un paseo de la fama sin precedentes. Con el atractivo de ver a Leo Messi y Luis Suárez juntos, el Inter Miami luchará por la gloria en una avenida de constelaciones continuas. El Columbus Crew defenderá su corona y la visita del Real Salt Lake al DRV PNK Stadium abrirá boca. En este caso, no son estrellas de terrazo y latón de 5 puntas que descansan sobre la arquitectura de Hollywood ni honran la industria del cine, la televisión, la música o la radio. Como si lo fueran.