Los nombres propios del Grupo F de la Eurocopa: de Cristiano Ronaldo a Arda Güler

Portugal arranca como una de las grandes favoritas este torneo. De la mano de Roberto Martínez, un hombre al que no le terminaron de salir las cosas en Bélgica, las 'Quinas' parecen en su mejor momento de los últimos tiempos. Cristiano Ronaldo será el gran líder de un país que debería encabezar sin demasiado sufrimiento un grupo que también incluye a la Turquía del madridista Arda Güler y a la República Checa de un goleador contrastado como Patrik Schick. Georgia, debutante en un gran torneo, estará liderada por un Kvicha Kvaratskhelia con ganas de reivindicarse tras un año a menor nivel en el Nápoles. Estos son, país a país, los jugadores llamados a brillar en este grupo.
Campeón en 2016, Cristiano Ronaldo (45 partidos, 44 goles y 13 asistencias esta temporada) sueña con volver a lograr un título con su selección en este 2024 después de la decepción del último Mundial. Portugal llega con el aval de su inmaculada fase de clasificación y ahora, con Roberto Martínez como técnico, el astro ha recuperado la sonrisa perdida en los últimos días de Fernando Santos.
Pese a su paso a un lado para jugar en el fútbol saudí, 'CR7' ha mantenido su idilio con el gol y en el último amistoso de las 'Quinas' corroboró que está en un buen momento con un doblete. Habrá que ver si su privilegiado físico le sigue respetando en una cita a la que llega con 39 años y en la que aspira a celebrar más de dos décadas marcando goles con la Selección Portuguesa.
Por supuesto, el combinado luso no es solo Cristiano Ronaldo. Veteranos como Pepe (34 choques, 3 tantos y 2 pases de gol) o Joao Cancelo (42 encuentros, 4 dianas y 5 pases decisivos) deben ejercer de escuderos en una selección que cuenta con varios de los mejores jugadores del continente como son Rúben Dias (45 citas y una asistencia), Bernardo Silva (49 partidos, 12 goles y 10 pases decisivos), Vitinha (46 choques, 9 tantos y 5 pases de gol), Diogo Jota (32 duelos, 15 dianas y 4 pases decisivos) o el venido a menos Joao Félix (44 encuentros, 10 goles y 6 asistencias).
Campeona en 1976 como Checoslovaquia, la República Checa tiene el techo desde la separación de Eslovaquia en las semifinales de 2004. En la última edición alcanzó los cuartos de final y dejó una buena imagen de la mano de un Patrik Schick (33 partidos, 13 goles y una asistencia esta temporada) que finalizó como máximo goleador junto a Cristiano Ronaldo, si bien el luso se llevó el galardón al haber dado también una asistencia.
Prácticamente invicto en el Bayer Leverkusen esta temporada, el delantero contará en el combinado nacional con el apoyo de su compañero de equipo Adam Hlozek (36 choques, 6 dianas y 6 pases de gol) o de los jugadores del West Ham Vladimir Coufal (47 duelos y 7 pases decisivos) y Tomas Soucek (52 citas, 10 tantos y 3 pases decisivos). Una amplia relación de futbolistas que actúan en la Liga Checa completa la nómina de un país que aunque únicamente perdió un encuentro en la fase de clasificación no ha brillado en exceso en los últimos compromisos internacionales.
A pesar de finalizar la fase de grupos en cuarto lugar, Georgia logró clasificarse a su primera Eurocopa a través de la repesca y gracias a la Liga de Naciones. Será la primera experiencia de nivel para un país que probablemente cuenta en estos momentos con la mejor generación de futbolistas desde su independencia de la Unión Soviética.
No se trata solo de la calidad de Kvicha Kvaratskhelia (45 partidos, 11 goles y 7 asistencias), quien este año no alcanzó el nivel de su espectacular campaña 2022-23 con el Nápoles. Willy Sagnol también puede confiar en las destacadas actuaciones del guardameta Giorgi Mamardashvili (37 partidos, 42 goles encajados) y del delantero Georges Mikautadze (31 partidos entre Ajax y Metz, con 14 goles y 4 asistencias). En resumen, Georgia es un equipo con poco que perder y seguramente no pondrá las cosas fáciles a sus rivales en la fase de grupos.
Después de no superar la fase de grupos en sus dos últimas participaciones, Turquía aspira a recuperar su gloria en Alemania, ahora bajo la dirección del italiano Vincenzo Montella. El 'hype' de esta selección lo pone un Arda Güler (12 partidos y 6 goles esta temporada) que, pese a no haber dispuesto de muchos minutos en el Real Madrid, ha dado muestras de su enorme clase fundamentalmente en el final de temporada.
Por su edad, a Güler tampoco se le puede exigir mucho, así que la responsabilidad recaerá en jugadores más experimentados en las grancias citas como Hakan Çalhanoglu (40 encuentros, 15 tantos y 3 pases de gol), Merih Demiral (21 citas, una diana y un pase decisivo), Yusuf Yazici (42 choques, 12 goles y 4 asistencias) o Cenk Tosun (47 enfrentamientos, 10 tantos y 5 pases de gol). El centrocampista del Inter de Milán llega en el momento óptimo a esta gran cita, que encima tendrá lugar en su país de nacimiento y en unas localidades que conoce a la perfección de sus años en la Bundesliga.