Un año desde el debut de Lamine, la anomalía hecha futbolista

"Estoy viviendo un sueño. Va a ser un camino muy largo con España". Lamine Yamal, con tan solo 16 años, debutó con la Selección el 8 de septiembre de 2023. Marcó un gol tras entrar, para la segunda parte, desde el banquillo y regaló este par de frases a la prensa. Ni él ni nadie imaginaban que, 12 meses más tarde, se le concebiría como una pieza fundamental del combinado de Luis de la Fuente después de ganar la Eurocopa de Alemania.
Aquel día, el 'crack' del Barcelona terminaba de acabar con todas las dudas que se habían generado a su alrededor antes de su convocatoria. Nació en Mataró, pero, por su ascendencia, podría haber elegido jugar para Marruecos. Al final, optó por la tierra en que abrió los ojos por primera vez, en la que su padre siempre se ha sentido orgulloso de su sideral proyección en las categorías inferiores de La Masia. Su carrete de Instagram es una cronología sabrosa para los aficionados curiosos.
Una celebración, en el vestuario 'culé', con la camiseta de los 'leones del Atlas' le había granjeado alguna crítica en las redes sociales. Quienquiera que lanzara estas diatribas no tardó en cambiar de opinión cuando atestiguó su derroche sobre el terreno de juego para los intereses ibéricos, que, actualmente, se alegran de contar, en sus filas, con un talento llamado a dominar el deporte rey durante esta década.
El canterano de la Ciudad Condal entró en la lista con la que hizo historia y repitió en las de noviembre de 2023, marzo de 2024 y verano de 2024, la de la Eurocopa. Estuvo de vuelta, como resultaba evidente a los pronósticos, en la de este mes, con lo que ha redondeado a la perfección una aventura de 12 meses en la que ha cosechado un título y ha dejado tras de sí una hilera estadística que presenta una anomalía deliciosa.
September 8, 2024
En sus 16 comparecencias con la Selección Española, tan solo se quedó con las ganas de saltar al campo en una, el 5-0 amistoso endosado a Andorra el 5 de junio. En aquella prueba previa al torneo de Alemania, Luis de la Fuente arrojó al campo a varios actores secundarios para mantenerles con ritmo competitivo y dotar de descanso a sus titulares. Saltaron de inicio figuras como David Raya, Dani Vivian, Marcos Llorente o Pau Cubarsí -que acabó fuera de la lista definitiva-, entre otros.
En el resto de sus actuaciones con 'la Roja', Lamine Yamal ha sido suplente en 4 de 15 participaciones, lo que habla bien del impacto que ha causado a pesar de su edad y de la valentía de su cuerpo técnico para ofrecerle las oportunidades por las que clamaba su calidad. No en vano suma 3 goles, 7 asistencias y un par de tiros al palo en la bolsa de 983 minutos que ha cosechado, de momento, en el tablero internacional.
La frialdad de las cifras puede quitarles el sentido. Es por eso que conviene subrayar cómo la mayoría de estos guarismos creció en la senda del combinado nacional rumbo a su título de este verano. El azulgrana asistió frente a Croacia en la fase de grupos, ante Georgia en los cuartos de final, Alemania en los cuartos e Inglaterra en la final. En las semifinales, firmó la obra de arte que eliminó a Francia e invitó a Adrien Rabiot a acompañar sus declaraciones públicas de mayor reflexión previa.
Este jueves, Luis de la Fuente le confió la titularidad de nuevo contra Serbia y, a pesar de que brilló como de costumbre, no pudo lanzar una victoria patria. Presumiblemente, será relegado a un rol un poco más secundario este domingo por la noche para cuidar su físico. El Barcelona, probablemente inquieto por el golpe que sufrió Dani Olmo, lo agradecerá, aunque ninguno de sus aficionados, como el resto de España, podrá evitar la sonrisa si le ve saltar al verde justamente un año después de un debut inolvidable.