Los revulsivos, especialidad de la Fiore y el Villarreal; Lautaro, su rey

Las gradas se levantan: un 'crack' ha salido a calentar. ¿Quién es? En la temporada 2022-23, han sido muchos. Son ese tipo de jugadores con la capacidad de cambiar el devenir de un partido importante. BeSoccer Pro, a través de la estadística, se ha propuesto encontrar a los equipos que mejor potencian este apartado del fútbol, que puede ser determinante para cosechar Champions Leagues y Mundiales, pero también campeonatos domésticos, en los que se centra este análisis.
La Fiorentina y el Villarreal, acotando la base de datos a las grandes ligas, son los clubes que más goles han sumado a su casillero con futbolistas salidos desde el banquillo, con 17 cada uno. Coinciden también en la variedad de sus anotadores, pues 10 miembros de sus plantillas han visto puerta después de calentar pegados a la línea de cal. En el caso italiano, Luka Jovic, con 4, es el líder. En el español, se trata del 'Comandante' Morales, con 4 también.
Si la dirección deportiva del Artemio Franchi o La Cerámica está leyendo estas líneas, habrá esbozado una ligera sonrisa de satisfacción. Los dos especialistas recién mencionados se incorporaron a las filas de sus equipos en el pasado mercado de fichajes veraniego. En otras palabras, los mandamases 'viola' acertaron al acordar con el Real Madrid el regreso del serbio y los despachos 'groguets' atinaron al certificar un consenso con el ex capitán del Levante.
A nivel general, la Fiorentina ha encontrado las consecuencias de su buena gestión de los revulsivos principalmente en el apartado europeo, no en la Serie A, donde quedó en la 8ª plaza. El Villarreal, lejos de la final que alcanzó y perdió el conjunto de Vincenzo Italiano frente al West Ham United, fue apeado en octavos ante el Anderlecht. En Liga, al menos, mejoró su rendimiento de la campaña 21-22 y acuñó la 5ª posición, valedora de acceso a la Europa League.
El equipo que más premio ha disfrutado por cómo ha explotado sus sustituciones es el Nápoles, que, aunque ha firmado así 16 dianas, es decir, 1 menos que los dos líderes, es el campeón de Italia. Con 10 goleadores diferentes, el 'Scudetto' regresó a las vitrinas de una entidad que ha sabido ensamblar a piezas hasta hace poco desconocidas como Min-Jae Kim, Kvhicha Kvaratskhelia o Victor Osimhem. El esfuerzo colectivo ha sido la clave y este dato lo refuerza.
El Atlético de Madrid, con 15 tantos, y el Girona y el Wolfsburgo, con 13, completan la nómina de equipos que han aprovechado mejor a sus reservas. El Cholo Simeone se ha apoyado mucho en la profundidad de su plantilla para dibujar una segunda mitad de curso sublime en lo doméstico. Míchel, con la deferencia que le caracteriza por hacer sentir a cada jugador de su grupo importante, permanece a su estela, como unos 'lobos' que se quedaron con hambre de Europa esta temporada. Solo 1 punto les separó de la Conference League.
El lector avispado se habrá dado cuenta de que, en la lista recién repasada, no hay equipos de la Ligue 1 ni de la Premier League. ¿A qué se debe? La respuesta no nace de la estadística, sino de la interpretación, si bien el dato es clave para comprenderla. En Francia, el Mónaco, con 12 goles; el Montpellier y el Nantes, con 10, y el Lorient, el Toulouse y el Lens, con 9, han sido los que más rédito han sacado a sus revulsivos. ¿Quién falta?
El PSG. París se ha acostumbrado a ser un destino para 'cracks' de primerísimo nivel que aterrizan con tal estruendo que, si este es económico, siempre levantan sospechas sobre su 'Fair Play Financiero'. Véanse los casos de Leo Messi o Sergio Ramos, que, eso sí, no han causado demasiada polémica en este sentido porque se incorporaron como agentes libres. El caso es que quien llega al Parque de los Príncipes para liderar suele ser titular.
De este modo, la fábrica de goles de Christophe Galtier en la temporada 2022-23 se ha sustentado en figuras que solían salir de inicio prácticamente cada fin de semana. No en vano sus máximos anotadores son Kylian Mbappé, Messi y Neymar. ¿Alguien les imagina relegados al banquillo? No, pero ¿alguien les imagina desplazados de los focos por el buen hacer de un compañero que haya entrado para sustituir a otro? Tampoco.
En Inglaterra, el asunto es similar. Pep Guardiola ha hecho al Manchester City campeón de la Champions League siguiendo los mismos preceptos que en la Premier, es decir, confiando en un esquema poderoso en el ataque y fluido en el centro del campo con protagonistas recurrentes. De Bruyne, Gündogan, Rodri Hernández, Bernardo Silva... Su vecino Erik ten Hag, en el United, ha tenido que apoyarse mucho más en sus revulsivos y estos han respondido con 12 dianas.
Ante tanto análisis de club, toca también profundizar en cuáles han sido los mejores revulsivos de la temporada en las grandes ligas. El oro es para Lautaro Martínez, del Inter de Milán, con 6 goles entrando desde el banquillo. Nadie le empata siquiera, así que, en contraste con el liderato de la Fiorentina y el Villarreal, compartido en el 'ranking' de equipos, el argentino puede presumir de que nadie le tosa en la cumbre.
Su buen funcionamiento bajo estos parámetros es una de las muchas cifras que podrían ponerse sobre la mesa para estudiar su paso adelante en el Giuseppe Meazza. Las idas y venidas de Romelu Lukaku, fiel compañero que, aunque le ha ayudado a sacar a la palestra su mejor versión, le ha llegado a eclipsar a nivel de cifras, han hecho necesario en el seno 'nerazzurro' que haga su perfil más efectivo y ha respondido de sobra: esta ha sido la mejor campaña de su carrera.
Otros jugadores que han causado efecto entrando desde la banda son Giovanni Reyna, del Borussia Dortmund; Mostafa Mohamed, del Nantes; Daniel Ciofani, del Cremonese, y Lars Stindl, del Borussia Mönchengladbach. Todos firmaron 5 tantos este curso desde fuera de los onces iniciales de sus entrenadores. El joven del Signal Iduna Park ya era conocido en el público general, así que conviene comentar cómo ha sido el año deportivo de sus homólogos.
Mostafa Mohamed es un héroe. De no ser por jugadores como él, quizás el Nantes no habría salvado la categoría en la Ligue 1. El equipo acabó la temporada en la 16ª plaza, con tan solo 1 punto de ventaja sobre el descendido Auxerre. Ciofani, con la misma misión, fracasó. El Cremonese terminó el curso en el puesto 19 y jugará en la Serie B 23-24. Stindl, en el 'Gladbach, ha vivido un periodo más apacible. Los suyos certificaron el 10º lugar y él ayudó en este tramo de estabilidad.