Santi Denia destacó el desparpajo de Moleiro

Santi Denia, seleccionador español Sub 21, contará por primera vez, desde que el lunes arranque la concentración, con el futbolista de Las Palmas Alberto Moleiro, del que destacó su capacidad para "jugar por dentro y por fuera" a la vez que comentó que creen "mucho en él" y que le "gusta mucho" al departamento técnico de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
"Es un jugador que puede jugar por dentro y por fuera. Con Pimienta está jugando más por fuera, pero se mete por dentro. Le conocemos de la Sub 19 y con Luis de la Fuente jugó dos partidos con la Sub 21. Creemos mucho en él. Tuvo unos problemas físicos, pero ahora está jugando y nos gusta mucho", dijo en rueda de prensa.
Unos elogios que también repartió hacia Gabri Veiga. "Gabri va a más. En la primera convocatoria de septiembre no estuvo en su mejor momento porque la pretemporada del Celta no había sido lo exigente, entre comillas, que debería porque había que cuidarlo por el traspaso. Ahora va a más, jugando, teniendo protagonismo y haciendo goles. Ayer jugó casi 80 minutos y su situación física está yendo a más. Nos va a dar más en esta convocatoria y espero que podamos darle más minutos", destacó.
Un protagonismo que no está teniendo el futbolista del Girona Pablo Torre, por lo que el técnico explicó la razón de que siga contando con él.
"Está claro que no es determinante porque ha vuelto a entrar en la convocatoria. En nuestro último partido en Kazajistán fue titular y jugó muy bien. Desde entonces no ha tenido mucho protagonismo… no es determinante, pero sí influyente. Hemos determinado que entre en esta convocatoria y en marzo veremos. Es un buen perfil de jugador para nosotros", declaró.
Santi Denia también habló de la vuelta de Pablo Barrios, tras perderse la ventana internacional de octubre por lesión, y del momento que vive Samu Omorodion.
"Estamos encantados de que Pablo Barrios vuelva con nosotros. En la anterior convocatoria tuvo unos problemas en el sóleo, se ha recuperado y está jugando bien. Tiene esa polivalencia de jugar de ‘6’, de ‘8’, de ‘10’... Los buenos jugadores pueden jugar de todo", dijo.
"En Kazajistán hizo un gol con nosotros. He hablado con Luis García, está encantado con él. Seguro que va a ser importante para el Alavés y deseando que siga teniendo minutos", comentó sobre Samu.
Santi Denia ponderó la apuesta por los jóvenes del Valencia, que cuenta con 3 jugadores en la convocatoria de España Sub 21 para los partidos de clasificación para el Europeo de la categoría, que se disputará en 2025, frente a Hungría en Huelva el viernes 17 de noviembre y en Bélgica el 21 del mismo mes.
"El Valencia está con 5 jugadores en edad Sub 21. Rubén Baraja está apostando por jóvenes, dando resultados. Y estamos encantados de que un club como el Valencia tenga a estos jóvenes como titulares. Animar a Rubén para que siga apostando por los jóvenes porque le está dando resultados", declaró.
"Nosotros no podemos controlar nada de los clubes. Estamos encantados de que esos jugadores, con el ejemplo que ponéis del Valencia, tengan ese protagonismo. Con una afición tan exigente como es la del Valencia. Y aquí viene con ritmo, felices y contentos", añadió.
Asimismo, el técnico habló de cómo trabaja con Luis de la Fuente, técnico de la Absoluta, que este pueda llevar jugadores en edad Sub 21, al ser preguntado por si ‘temió’ quedarse sin Fermín López.
"Hubiéramos estado encantados de que se llevara a Fermín, a Javi Guerra.. a todos. Nuestro trabajo aquí es que cuanto más jugadores lleguen con Luis, mejor; es el objetivo y la ilusión que pueden tener todos los jugadores. La decisión de Fermín es que venga con nosotros y está encantado de venir a Huelva", explicó.
"No hay mucha negociación. Lo hablamos, y el que elija Luis, Albert Luque y la dirección deportiva. Está todo consensuado. Cuanto más jugadores haya de la Sub 21 con la Absoluta, mejor. Tenemos 2 partidos importantes, pero si Luis se lleva jugadores, estamos felices", añadió.
Además, Santi Denia se refirió a la gestión de minutos de los jóvenes, con el ejemplo de Pedri, quien desde la temporada 2021-2022, acumula 378 días ausente por lesión.
"Cada caso es diferente. No sé si relacionar tantos partidos con que lo esté pasando mal ahora. Pedri ha tenido muchos minutos en el Barcelona y partidos con la Selección. Estoy convencido de que Pedri quiere venir. ¿cómo tratarlo? Nosotros no podemos controlar los minutos que tienen en sus clubes", dijo.