"Soy iluso como el presidente, pensé que Messi podría jugar gratis"

Leo Messi dejó de ser futbolista del Barcelona después de que LaLiga no diera el visto bueno al Barcelona para tramitar su nuevo contrato. Excedía los límites financieros del club. Joan Laporta, presidente, hasta pensó que el argentino podría haberse ofrecido a jugar gratis, una idea rocambolesca que Eduard Romeu, vicepresidente económico, ve con buenos ojos.
"Soy igual de iluso que el presidente, sí. Es muy lícito lo que ha hecho Messi, no es ninguna crítica. Pero, viendo todos los inconvenientes que nos ponían y con el esfuerzo que hacía el club, pensé que podría jugar gratis. ¿Por qué no lo tendría que aceptar LaLiga? Es muy legítimo que un jugador pudiese hacer este acto de cariño a un club, a unos colores", afirmó en una entrevista con 'TV3'.
Fue preguntado además por otro aspecto importante en lo monetario, el patrocinador que ocupará el centro de la camiseta 'culé' la próxima temporada. El contrato de Rakuten termina en junio. "No nos fijamos en el valor actual, sino en el prepandemia. El que quiera lucir el nombre en la camiseta lo ha de pagar", aseveró.
Acerca del gran gasto que afronta la directiva para poder asumir el 'Espai Barça', impulsado en la etapa de Josep Maria Bartomeu, explicó: "Es un proyecto que se repaga solo con ingresos extraordinarios. No generará sobre coste para el club, sino aportará recursos nuevos gracias a la explotación de espacio".
No, Messi no podía jugar gratis en el Barcelona. Las normas del límite salarial de LaLiga no permiten que un club inscriba a un futbolista con un salario inferior a la mitad del que cobraba la pasada temporada. Si el argentino percibía unos 70 millones de euros antes de renovar, lo mínimo que podía ganar al año siguiente eran 35 'kilos'.
La patronal lleva a cabo esta medida de control para evitar que los equipos oculten cifras. La institución entiende que, en caso de que un jugador pase de cobrar tanto a cobrar tan poco, podría haber irregularidades en su fichaje o en su ampliación de contrato. Se trata de una norma que ya ha afectado a entidades tanto de Primera como de Segunda División.