Superga, la tragedia que acabó con un equipo invencible

Hubo un tiempo en que el fútbol no se medía por la cantidad de copas de Europa ganadas. Hubo un tiempo en el que el termómetro lo marcaba 'Il Grande Torino', considerado uno de los mejores equipos de todos los tiempos a finales de la década de los 40. Y ese equipo desapareció de un plumazo.
Fue un accidente aéreo muy doloroso. No hubo un solo superviviente tras chocar contra un muro cuando el avión buscaba tomar tierra en el aeropuerto un día de malas condiciones de vuelo y poca visibilidad. Las imágenes que ilustran el recuerdo hablan a las claras de aquello.
El próximo 4 de mayo se habrán cumplido 70 años, y aún cuesta asumirlo. Si aún conmociona lo ocurrido con el Chapecoense, dicen los más longevos que el impacto de aquello fue mucho superior.
Porque ese Torino era invencible y la gran base de la Selección Italiana, que jugaba con diez de sus futbolistas y el portero de la Juve. Había ganado cuatro ligas consecutivas e iba camino de la quinta cuando ocurrió la desgracia. Incluso la Federación Italiana, con el visto bueno de todos los equipos, le dio el quinto a título póstumo.
Puede que sea la tragedia deportiva más estudiada de la historia, pues se conocen al dedillo todos los detalles del accidente. Fallecieron 31 integrantres, y 18 eran futbolistas que volvían de un amistoso en Portugal.
Sauro Tomà, el único superviviente de toda la plantilla porque una lesión de rodilla le dejó en casa, nunca superó el sentimiento de culpa por no haber vivido el mismo destino. Falleció hace poco más de un año a los 92 años de edad.