El Chelsea, camino de los 250 millones en ventas en el mercado más prolífico de su historia

El Chelsea está muy cerca de cerrar las ventas de Christian Pulisic al Milan y de Pierre-Emerick Aubameyang a Arabia Saudí. Dos nombres más que, en breve, pasarán a engrosar la amplia lista de salidas que el conjunto de Stamford Bridge ha sellado en un verano que, a nivel financiero, ya es histórico para la entidad londinense, que jamás ha vivido un mercado tan prolífico en cuanto a venta de activos.
Y es que el equipo de Londres suma ya 221 millones de euros en ventas de futbolistas. Una cifra enorme que, en gran medida, se explica por el desembolso realizado por los 'blues' hace unos meses, pues el Chelsea invirtió el pasado curso un total de 611 millones en contrataciones, correspondiendo 329 de los mismos a una ventana invernal en la que superó con creces cualquier marca previa en la historia del fútbol.
Hasta la fecha, en este periodo estival, el cuadro londinense ha tenido como traspaso más grande el de Kai Havertz al Arsenal por 70 millones de euros, aunque la operación que acabó con Mason Mount en el Manchester United también supuso un soplo de aire fresco a las arcas del club, pues el inglés cambió el Bridge por Old Trafford tras el pago de 64 millones por parte de los 'red devils'.
Con el germano y el inglés como transacciones más sonadas, otros jugadores también han dejado un buen remanente económico en el Chelsea: Mateo Kovacic puso rumbo al Manchester City por 29 millones, Kalidou Koulibaly, tras solo un año, se marchó al Al Hilal saudí por 23 'kilos', Edouard Mendy firmó por el Al Ahli tras dejar 18.5 millones y Loftus-Cheek puso rumbo al Milan a cambio de 16 millones más.
A todo ello hay que añadir aquellos jugadores que han causado baja y, pese a no dejar ningún montante en forma de traspaso, sí que han liberado de manera considerable masa salarial, como podrían ser N'Golo Kanté (ahora en el Al Ittihad), César Azpilicueta (que regresó a España para unirse al Atlético de Madrid) o Tiemoué Bakayoko.
Camino de los 250 millones en ingresos por futbolistas, el Chelsea ha pulverizado ya su mejor marca no solo en un único mercado, sino en una temporada completa, pues la campaña 2017-18 fue la mejor a nivel de ingresos por traspasos en Stamford Bridge, con la entidad 'blue' haciendo caja por un total de 195 millones hace ya más de un lustro.
Por aquel entonces, el equipo todavía propiedad de Roman Abramovich ingresó grandes cantidades por futbolistas de renombre como Diego Costa (60 millones por parte del Atlético de Madrid), Nemanja Matic (45 millones con la firma del Manchester United), Nathan Aké (23 'kilos' cortesía del Bournemouth) o Juan Cuadrado (que se marchó a la Juventus de Turín a cambio de 20 millones).
Eso sí, en cuanto a balance general entre ingresos y gastos, esta temporada 2023-24 del Chelsea apunta a ser mucho más beneficiosa, pues hasta el momento presenta un saldo positivo de 124 millones de euros (221 de ingresos y 97 de gastos), mientras que en el curso 2017-18, pese al total percibidos, sus cuentas arrojaron en cuanto al mercado un balance de -65.5 millones (195 de ingresos y 260.5 en gastos).
Pese a ello, en este sentido, el Chelsea deberá tener varias temporadas con saldo positivo si quiere neutralizar el balance del pasado curso, pues los 611 millones de gasto vinieron acompañados de solo 68 'kilos' en el apartado de ingresos por ventas, dejando en el ejercicio 2022-23 un saldo de -543 millones de euros que ahora, poco a poco, el club de Londres trata de paliar.