Aprobado el cambio de formato de la Champions: cuatro clubes más y fin de la fase de grupos

El sistema suizo ha llegado a la Champions League. La UEFA, en un comunicado oficial, confirmó que su Comité Ejecutivo ha aprobado la reforma del formato de sus máximas competiciones continentales de cara a la temporada 2024-25, a partir de la que habrá 36 clubes participantes en lugar de 32 y una liga que sustituirá a la tradicional fase de grupos. Además, habrá una semana de exclusividad para estos torneos, sin campeonatos domésticos de por medio.
Pero ¿de dónde saldrán los cuatro nuevos participantes? La UEFA lo ha explicado en su escrito. El primero será el conjunto "que se clasifique tercero en el campeonato de la asociación en quinta posición en el 'ranking' nacional de la UEFA". En estos momentos, este campeonato es la Ligue 1; es decir, el tercer clasificado de Francia iría directamente a la Champions sin pasar por fase previa.
En la imagen, el 'ranking' de asociaciones de la UEFA a 5 de mayo de 2022.
El segundo será un nuevo campeón doméstico con el que la habitualmente llamada "ruta de campeones" pasará a clasificar a cinco equipos en vez de cuatro. En la temporada actual, cuya final será entre el Real Madrid y el Liverpool, los clubes que se clasificaron de esta manera fueron el Salzburgo, el Young Boys, el Malmö y el Sheriff.
El tercer y el cuarto nuevo equipo de la Champions saldrán de una fórmula curiosa. La UEFA añadirá una 'plaza Champions' a aquellas ligas cuyos representantes hayan protagonizado un mejor rendimiento en la Champions durante la campaña anterior. Los puntos obtenidos por los equipos de un país se dividirán por el número de equipos de ese país y aquellos dos países líderes en puntos contarán con un nuevo clasificado para la Champions League.
Esto último puede parecer lioso. Un ejemplo puede ilustrarlo y la propia UEFA lo propone. Al término del presente curso, los países cuyos equipos mejor se han desempeñado en la Champions son Inglaterra y Países Bajos, así que el quinto clasificado de la Premier League, en lugar de ir a Europa League, iría a Champions; en la Eredivisie, la UEFA tendría que aclarar si el segundo iría directamente a Champions y el tercero, a la fase previa, o si el único cambio sería que el segundo de la tabla accediera directamente.
Con el cambio de 32 a 36 equipos, la fase de grupos se convertirá en una liga única de 'todos contra todos'. Todos contra todos ha de ir entre comillas, pues los equipos disputarán ocho jornadas contra ocho rivales distintos, es decir, no se verán las caras con todos los demás equipos. Cuatro de las citas serán en casa y otras cuatro, a domicilio.
Los ocho primeros clasificados estarán directamente en la fase de eliminatorias, en tanto que los siguientes 16, es decir, desde el noveno hasta el vigesimocuarto, deberán enfrentarse en un 'play off' de ida y vuelta cuyos vencedores accederán a los octavos de final. De ahí en adelante, los octavos avanzarán con la habitualidad de siempre.
May 10, 2022
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, habló sobre esta reforma del formato de la Champions League y se mostró encantado con haber rubricado su aprobación. "La UEFA ha demostrado que estamos comprometidos al 100% con los valores fundamentales del deporte y con defender el principio de competiciones abiertas, con una clasificación basada en los méritos deportivos y en un modelo deportivo europeo basado en la solidaridad".
La última frase de Ceferin es fácilmente interpretable como una indirecta a la iniciativa no nata de la Superliga Europa. En todo caso, así prosiguió el mandatario: "Las decisiones son la conclusión de un proceso de consulta extenso durante el que hemos escuchado las ideas de aficionados, jugadores, entrenadores, federaciones, clubes y ligas".
"Estamos convencidos de que el formato escogido desarrolla el balance correcto y mejorará la competición y generará réditos sólidos que podrán distribuirse entre los clubes, entre las ligas y en las raíces del fútbol a lo largo de nuestro continente, en tanto que aumentará el atractivo y la popularidad de nuestras competiciones", añadió.