Lewandowski, el único que promedia más de un gol por partido como treintañero

Con los clubes ya en pleno grueso de la pretemporada y el inicio previsto de los campeonatos domésticos en solo unas semanas, toca dejar atrás el apasionante mundo de las selecciones para adentrarnos de nuevo en el día a día de lo que será la temporada 2021-22. Hasta que lleguen los primeros coletazos, las últimas referencias las dejaron la campaña anterior. A partir de ahí, BeSoccer Pro se ha parado a analizar el impacto que han tenido los grandes goleadores desde que sobrepasaron la barrera de los 30 años.
Atendiendo al filtro de las grandes ligas y a aquellos futbolistas que ya han marcado más de 20 dianas a partir de esa edad en los torneos domésticos, damos valor a los diez con mejores promedios en esa franja. De Robert Lewandowski a Iago Aspas, todos ellos son los futbolistas que combaten el paso del tiempo con goles.
Robert Lewandowski, el hombre de hierro del Bayern de Múnich, ha puesto la séptima marcha esta última temporada. Ha jugado 59 partidos con más de 30 años y se ha apuntado 73 tantos (1.24). Un promedio altísimo y lejos del resto de sus competidores en este apartado. Sin embargo, ese montante como treintañero solo supone un 26.4% del total de veces que ha visto portería como profesional.
De nuevo unidos por ese hilo rojo que ha querido que las carreras de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo se crucen durante tantos años, ambos mantienen el mismo promedio. Ambos lo fijan en 0.89 goles por encuentro a partir de los 30, pero sí que hay cierta diferencia en cuanto al porcentaje total en el global de la trayectoria. Cristiano ha marcado el 31.1% de sus goles a partir de la treintena, mientras que Messi reduce ese porcentaje al 19.1%. Un escenario también marcado por la diferencia de edad (36 y 34) entre los dos.
En un tercer escalón asoma Zlatan Ibrahimovic. El sueco, como no podía ser de otra forma, se gana a pulso estar entre los mejores en este apartado. Más allá de su aventura en la MLS, ha logrado mantener el nivel competitivo pese a tener ya 39 años. Ahora en el Milan, ha vuelto a engordar su promedio, que fija en 0.80 goles por duelo. Su caso es más curioso, ya que ha marcado el 50.50% de sus dianas totales (293) a partir de los 30 años.
En cifras muy parecidas se quedan de la mano Karim Benzema y Luis Suárez, dos de los delanteros más influyentes de la década en la Liga Española. El francés, en 0.65 goles por encuentro, supera ligeramente al uruguayo (0.62). También en cuanto a ese porcentaje en el que han dividido sus dianas antes o después de los 30. Benzema se ha apuntado el 25.1% desde que los cumplió, mientras que el charrúa sube hasta el 28.8%.
En una planta inferior, pero todavía cerca, permanecen otros delanteros que han dejado su sello durante las últimas campañas en las grandes ligas europeas. Radamel Falcao (0.57), Jamie Vardy (0.56) o Edinson Cavani (0.56) han mantenido la exigencia competitivo que el Viejo Continente exprime. Notable el perfil de Vardy en este apartado, ya que el 56% de los goles de su carrera los ha marcado a partir de los 30 años. Cavani, en su caso, solo el 15%.
El gran trabajo de las últimas temporadas de Iago Aspas tiene su granito de recompensa al aparecer entre tanto nombre lujoso de los mejores clubes europeos. El atacante del Celta ha marcado 117 goles en Liga, de los cuales 48 fueron con más de 30 años (41%). En esos registros, deja el promedio a partir de esa edad en 0.49.