La temporada de Kirian es una poesía

Francisco Javier García Pimienta es de la 'escuela Barça': necesita pasadores de calidad. Esta temporada, la del regreso de Las Palmas a Primera División, ha conseguido cerrar la mitad inicial del curso con los suyos en la zona media, disfrutando de un colchón bastante holgado sobre el descenso. Su mecanismo funciona porque todos los engranajes están engrasados, pero hay uno especial. Es Kirian Rodríguez.
BeSoccer Pro se ha fijado en sus estadísticas de esta campaña y ha detectado que es uno de los más precisos de la categoría; de hecho, el más completo. Aparece en el 'top 5' de autores de más pases con acierto, más envíos al último tercio correctos y más balones progresivos que llegan a buen puerto -sin contar defensas y porteros, que actúan, en construcción, en demarcaciones de mucho menos riesgo. Hay apartados en que se ve superado por homólogos de calidad como Frenkie de Jong, pero tan solo él está en los 3 'rankings' y ocupa la 1ª posición en alguno de ellos.
Quien más se acerca a sus parámetros es Toni Kroos, del Real Madrid. La presencia del alemán abre la veda de otra conclusión de las 'stats' del de Candelaria: está destacando entre futbolistas que militan en proyectos punteros. A excepción de Ivan Rakitic, al mando de un Sevilla venido a menos, o Pepelu, en un Valencia que sigue peleando por que su inestabilidad en los despachos no frene lo que ocurre en el campo, sus 'rivales' pugnan, en la actualidad, por el liderato.
Kirian garantiza, en lo que va de curso, 7.68 pases progresivos por partido, un promedio único en el campeonato. Es fruto de haber ayudado a hacer que la pelota avance en 146 ocasiones a lo largo de 19 partidos. Ampliando la lupa para recoger todas sus conexiones, acierta en 66.7 por cita -1268 en bruto- y consigue que lleguen, al último tercio del campo, 7.8 por evento -149 en total-. Son las pruebas de que su juego imprime una verticalidad absoluta a la Unión Deportiva.
En pases progresivos es en el aspecto en el que más claro queda lo importante que es para García Pimienta. Deja atrás, estadísticamente, a Toni Kroos -7.63 de media, 145 en 19 encuentros-, Ivan Rakitic -7.3, 132 en 18-, Pepelu -7.25, 145 en 20- y Aleix García -7.25, 145 en 20-. Batir a un cirujano del centro del campo como el germano habla bien del tino del tinerfeño y que esté por delante de una de las piezas claves del Girona de Míchel es revelador: los catalanes están tuteando al Real Madrid en la caza del título de Liga.
Los datos también reseñan lo fundamental de Rakitic en el esquema de un Sevilla que ha cambiado de entrenador varias veces esta temporada y que ha encontrado, en el croata, esa continuidad que el banquillo le niega. También nace de cómo acude a la intersección entre la defensa y la zona medular para ayudar en la salida de balón, pues no brilla tanto en envíos al último tercio. Ocurre lo mismo con Pepelu, cuyo trasfondo es distinto. El ex del Barcelona es una leyenda del Pizjuán; él es un refuerzo joven -costó 5 millones de euros- que está impactando sobradamente en la realidad de Mestalla.
Aprovechando la reciente mención a los pases al último tercio, conviene estudiarlos. Es el plano en el que Kirian da un mayor paso atrás respecto a sus 'competidores', aunque es comprensible teniendo en cuenta que Las Palmas no ataca tan arriba como lo hacen el Barcelona, el Madrid o el Girona. De hecho, el promedio de Frenkie de Jong está fuera de todo parangón, con 13.5 asociaciones rompelíneas por choque. Se las ha apañado para hilar 149 en tan solo 11 actuaciones. Xavi no se lamentaba en vano de sus ausencias por lesión.
Kroos, con un goteo de 10 por partido -191 en 19-; Aleix García, con uno de 9.9 -199 en 20-, y Fede Valverde, con uno de 7.9 -150 en 19- entierran un poco las cifras del isleño, pero no le hacen desaparecer, como ocurre con Frenkie en pases acertados en general, ni le privan de ser el 1º en otra 'stat', como pasa con Kroos. Es un líder entre líderes: la mota de polvo que no se va y que, en principio, no debería estar ahí.
Al igual que Rakitic, Pepelu o Frenkie merecían un aparte por ciertos rasgos de esta serie estadística, asimismo Fede Valverde, cuya posición en el sistema de Carlo Ancelotti ha dado mucho de qué hablar. La prensa ha conjeturado con que no está contento y su entrenador, en rueda de prensa, ya ha comentado que le ha preguntado y que él dice que sí, algo que reflejan sus números: ha pasado de una corte claramente defensiva a una más constructiva.
De ahí que aparezca, aparte de en el 'ranking' antes desarrollado, en el de pases correctos en general, que lidera Aleix García, ya analizado por BeSoccer Pro debido a este motivo, con 69.8 por choque -1397 en 20-. El 'Pajarito' ofrece 56 por salida al campo -1065 en 19-. Le encierran, en un 'sandwich' de 'stats', Toni Kroos, que propone 62.1 -1180 en 19-, e Ilkay Gündogan, que lanza 55.9 -1062 en 19-.
La temporada de Kirian gana aún más valor teniendo en cuenta que superó un cáncer en 2022. Un linfoma de Hodgkin le privó de continuidad sobre el terreno de juego durante 330 días, desde el 'play off' de ascenso de la campaña 21-22 -cuando Las Palmas fue derrotado por el Tenerife en semifinales- hasta la jornada 38 del siguiente curso, cuando su entrenador le dio entrada para los minutos finales de una visita al Zaragoza que terminó en empate.
Lo habitual, lo lógico, hubiera sido que, lastrado por la falta de ritmo competitivo y el efecto de la quimioterapia, tardara un tiempo en volver a ganarse un puesto como titular. Le bastó una semana. García Pimienta le usó de inicio en los últimos encuentros de aquel año deportivo y no varió su apuesta por él al comenzar la 23-24 en Primera, lo que le ha proporcionado la confianza y el entorno necesarios para convertirse en uno de los mejores pasadores de la categoría.
Para coronar la llegada al ecuador de la Liga, firmó un doblete contra el Villarreal de Marcelino en el Estadio de Gran Canaria después de salirse en la visita del Barcelona -con la decepción de la eliminación en el derbi copero, eso sí, aunque él salió desde el banquillo-. Estas dos actuaciones le han puesto sobre unos focos que deberían llevar ya un tiempo sobre él y bajo los que, poco a poco, está desatando incluso un perfil goleador desconocido hasta ahora.
Como capitán de la Unión Deportiva, en la que lleva prácticamente toda su vida, el respeto a su figura va más allá de su calidad en el campo. Después de la derrota frente al Tenerife en el torneo del KO español, su propia afición se ordenaba para que los hinchas, que estaban enrabietados por este tropiezo -el 'Tete' milita en Segunda y se esperaba mucho más del equipo-, callaran y escucharan a su líder, que lanzó, cara a cara, un mensaje de unidad.
"El 'capi' nos quiere decir algo. Máximo respeto todos, por favor. Vamos a callarnos, a escucharlo", organizaba un portavoz mediante megáfono. Entonces, tomaba la palabra: "Yo creo que tenemos un vínculo de p*ta madre, eh. Hacemos un grupo, entre todos, de p*ta madre, ¿no? Sufrimos todos. Nos vamos todos j*didos a casa también. Yo creo que lo del otro día está bien recriminarlo, está bien, pero creo que los chavales no se merecían muchos de los insultos, eh".
"Porque les duele, eh, a ellos les duele, como a todos ustedes. No se piensen que yo llego al vestuario y están todos con una sonrisa. Todos lloran también. Nos duele. Nos duele que se cagu*n en nuestra p*ta madre. Entonces, yo creo que vamos a mantener la unión, que es bonito. Cuando nos metan cuatro, nos meterán cuatro. Metemos el culo atrás, nos metemos abajo, lloramos y lo que haga falta. Pero, cuando sufrimos, los necesitamos a ustedes más que nunca", seguía.
"Ese era el momento de levantarnos", terminaba ante una lluvia de aplausos de sus fieles, que le dieron la razón y prometieron lealtad. Mientras lo hacían, el 'capi' daba varios pasos atrás, agachaba la cabeza a modo de reverencia ante la conjura, se rodeaba de su gente y escuchaba, antes de marcharse, el "¿cómo no te voy a querer?". Razón no les faltaba. ¿Es posible no querer a Kirian Rodríguez Concepción?
January 13, 2024